Este 20 de julio se celebró el ‘Día Mundial del Ajedrez’. La fecha fue establecida por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en 1961. Este día se celebra para conmemorar la fundación de la FIDE en París, Francia, en 1924.

El ajedrez es un juego que ha ayudado a la humanidad a sobrevivir en tiempos de crisis al reducir las ansiedades y mejorar la salud mental. Desde el estallido de la pandemia, el crecimiento de la práctica del ajedrez ha sido asombroso y ha contado con más jugadores que nunca para participar en eventos de plataformas en línea.

Día Mundial del Ajedrez

Jugar al ajedrez tiene muchos beneficios para el cerebro y la salud mental. Algunos de los beneficios son:

– Mejora la planificación, organización, resolución de problemas, atención, capacidad visoespacial, memoria, inteligencia artificial y emocional. Ayuda a desarrollar otras capacidades positivas como la socialización y el respeto por las reglas del juego.

– Puede ser utilizado como una excelente terapia de estimulación cognitiva y para prevenir enfermedades como el Alzheimer. También puede ayudar a concentrarse, desarrollar la creatividad, aumentar la autoestima, desarrollar la capacidad de resolver problemas y ejercitar el cerebro.

– No hay una cifra exacta de jugadores de ajedrez con licencia en el mundo. Sin embargo, se estima que más de 600 millones de personas juegan al ajedrez en todo el mundo y, prácticamente, a diario, basta dar una vuelta por las plataformas online o visitar los directorios de eventos de ajedrez presenciales que anuncian los torneos de este deporte.

– Además, es muy común ver cómo aficionados juegan al ajedrez en parques, calles, cafeterías, playas, etc., son millones y millones de partidas y de jugadores que se escapan de toda estadística, pero que indudablemente ahí están.

Todos los apasionados del ajedrez que han celebrado este día podrán celebrar el XX aniversario del Torneo Internacional de Ajedrez que tendrá a lugar el próximo mes de diciembre en Benidorm (Alicante).