Las fechas navideñas son propicias para reflexionar sobre lo vivido en el pasado y hacer declaraciones de intenciones respecto al futuro. Hacemos ambas cosas con Juan Ángel Perdigón, director técnico del Levante Balonmano Marni, uno de los clubs más veteranos del Balonmano en nuestra comunidad, y además entrenador del primer equipo femenino, que en los últimos años compite en División de Honor Plata, la misma donde se hallan otros viejos conocidos como el Mislata, el Onda o el Benidorm.
NOTICIA YSN: El Grupo USA Mislata quiere asegurarse la fase de ascenso en el derbi ante el Levante Marni
Esta categoría es la tercera en importancia en el balonmano femenino, por detrás de la División de Honor Oro y la Liga Guerreras, donde se halla la élite de esta disciplina. El equipo ascendió a dicha competición en 2021 desde Primera Nacional, cuando estaba bajo la dirección de Rubén Saiz. Anteriormente había sido Sagrario Santana la que dirigía al equipo, con quien ya hablamos en su día aquí en YoSoyNoticia.
Nuestro protagonista, Juan Ángel Perdigón, tomó los mandos del equipo pocos meses después del ascenso y suma ya dos temporadas y media en el cargo, aunque lleva toda la vida vinculado al club:
«Somos un grupo de trabajo que lidero yo, aunque somos totalmente amateur. Soy entrenador del primer equipo femenino y director técnico, ahora mismo coordino logística y dirección deportiva, pero somos un equipo que vamos rotando, todos veteranos y ligados desde siempre al colegio y al club, con el que hemos ido creciendo. Llevo 40 años, yo estudié y jugué aquí.
Como digo nos vamos turnando para no quemarnos, es todo una cuestión de afinidad personal y deportiva más que profesional. Por ejemplo, Sagrario Santana fue entrenadora del primer equipo y ahora está con las divisiones inferiores. Yo dirigiendo al primer equipo llevo desde hace un par de años, lo cogí a mitad de la primera temporada en División de Honor Plata, unos meses tras el ascenso, ya que Rubén Saiz se lo tuvo que dejar», nos aclara Juan.
«Somos totalmente amateur y nos vamos turnando para no quemarnos. Todos veteranos y ligados desde siempre al colegio y al club»
Juan Ángel hace balance para nosotros del devenir del equipo en esta media temporada:
«En Septiembre empezamos mal porque el equipo es 100 % amateur, compuesto por gente que viene de fuera a estudiar a Valencia y en Agosto no pudimos hacer la pretemporada en condiciones y con todo el grupo. Nos costó arrancar pero poco a poco, con mucha ilusión y horas de trabajo, fuimos mejorando. Como somos escuela incorporamos juveniles como refuerzo al primer equipo para que se foguearan y vieran q tenían hueco.
A mitad de la primera vuelta ya estamos en una posición cómoda. Nuestro objetivo era vencer a los dos rivales que nos tocaba en el mes de Diciembre. Y lo hemos hecho, hemos ganado cuatro partidos seguidos y además con solvencia. Estamos sextas y con muchas ganas e ilusión. Se han incorporado jugadoras del segundo equipo que cada vez aportan más y eso hace que cada vez tengamos mejor nivel competitivo. Una vez hemos podido cerrar la plantilla y ajustar los mecanismos, el equipo esta mucho más hecho y controlamos mejor los partidos.
El año pasado en la primera vuelta sacamos 8 puntos y ahora hemos sacado ya 13. Somos un equipo diesel, que va de menos a mas»
«Empezamos mal porque no pudimos hacer la pretemporada en condiciones. Ahora el equipo está mucho más hecho y controlamos mejor los partidos»
Le preguntamos sobre cuál sería el objetivo a lograr en 2024 y si se plantean un posible ascenso a División de Honor Oro en un futuro cercano:
«El objetivo a corto plazo en esta temporada sería estar en la horquilla de cuartas a octavas e intentar superar los 16 puntos, de momento lo estamos consiguiendo y hay buenas expectativas.
Es el tercer año en la categoría: hay que asentar el equipo, crear un buen sustrato, consolidar el conjunto y quizá la temporada q viene ya mirar a cotas mayores de cara a futuro. Haría falta ayuda económica, o que llames a una jugadora y crea en el proyecto para venir. Poco a poco ya te van conociendo y ven que eres fiable, el club va teniendo su atractivo, estas cosas van despacio”.
Por último queremos conocer su opinión respecto a la situación del balonmano valenciano tanto a nivel deportivo como económico, así como la relación que les une exactamente con el Levante Unión Deportiva:
«En la Comunidad Valenciana hay muy buenas jugadoras. La idea es que las que están en tu club adquieran un nivel bueno y la gente crea en tu proyecto. Somos una escuela, es muy difícil en Valencia ciudad conseguir una sponsorización buena. Tener ayudas de empresas locales o Ayuntamiento es más sencillo en un pueblo, sobre todo si tienes éxitos deportivos. Somos conscientes de ello, tenemos los pies en el suelo y vamos subiendo escalones poco a poco. Recibimos ayudas públicas por parte de Diputación y demás pero llega hasta donde llega y entras en el mismo saco que el resto de clubs de la ciudad.
Tampoco tenemos ayuda económica como tal del Levante, no somos una sección oficial. La relación es más bien de cercanía, de hecho el director del colegio, Jose Luís Marín, es patrono del Levante, pero es una relación más social que de club. Somos autónomos y tenemos libertad total y propia directiva»
«Tener ayudas de empresas locales o Ayuntamiento es más sencillo en un pueblo que en Valencia ciudad. La relación con el levante es más social que de club. No recibimos ayudas pero somos autónomos»
Desde YoSoyNoticia deseamos que continúe la buena marcha en la temporada del Levante Balonmano Marni y que en 2024 puedan llegar cada vez más lejos y nosotros poder contarlo.