Este miércoles, en rueda de prensa, han sido presentados los campeonatos regionales de palomos deportivos de Llombai y de Moixent en la sede de la Diputación de Valencia.
El acto, conducido por el diputado provincial de deportes, Miguel Bailach, ha contado con la participación de los alcaldes de Moixent y Llombai, Vicente Dubal y José Forés, y los delegados de la Federación de Colombicultura Regional 2 y Regional 3, Joaquín Astruells y Manolo Roig.
El diputado Bailach ha explicado que “en cada campeonato participarán entre 98 y 99 palomos, que se han ido clasificando hasta obtener la plaza para el regional”. Para el alcalde de Moixent, Vicente Dubal, “este campeonato sirve para estimular a nuestros jóvenes deportistas, con el objetivo de que nunca se pierda la competición”. Al igual que Dubal, el edil de Llombai también ha agradecido la “preocupación de la Diputación de Valencia en uno de los eventos más importantes para el municipio”.
Por su parte, Joaquín Astruells, ha calificado la colombicultura y, con ello, el campeonato, “como uno de los más importantes de nuestra tierra”. Manolo Roig, también ha tomado la palabra para agradecer la colaboración de las instituciones en una competición “muy atractiva” y que cuenta con “un gran número de seguidores en toda la Comunitat”.
Los campeonatos de Moixent y Llombai se suman al de Redován, presentado también esta mañana, y al de Alquerías del Niño Perdido, que tuvo su presentación el martes, 3 de marzo. Estas cuatro sedes albergarán simultáneamente las competiciones regionales que darán paso a las clasificaciones para el nacional de la Llosa (Castellón), los tres primeros, y el autonómico de Jacarilla, los 21 siguientes.
Esta tarde se ha producido la presentación de palomos del regional de Redován y el próximo sábado, 7 de marzo, sucederá lo mismo con las otras sedes, lo que dará paso a las pruebas de acople y regulares, los martes y sábados, hasta celebrar la final el 4 de abril, menos en el municipio alicantino que se ha adelantado al 28 de marzo.