El Angels Vision Units Pel Bàsquet Gandía es uno de los muchos equipos de baloncesto que no ha podido terminar su temporada, en este caso, en la Liga EBA. La decisión de la Federación Española de Baloncesto (FEB) de suspender sus competiciones certificando ascensos y evitando descensos hizo que el conjunto de Gandia no tuviera opciones de terminar los siete partidos que quedaban cuando dependía de sí mismo para estar en la fase de ascenso a la Liga LEB Plata.
Aún así, el club valenciano ha ido adelantando su trabajo y esta misma semana hizo oficial la renovación de Víctor Rubio como entrenador, algo que supone nada más y nada menos que la décima temporada al frente del equipo. Con un parón por una estancia en Paterna, Rubio ha sido entrenador del Angels Vision Units Pel Bàsquet Gandía en todas las categorías FEB: LEB Oro, LEB Plata y Eba. Además, conoce como nadie el club y lo que necesita de su conocimiento en los banquillos.
Hoy, en YoSoyNoticia.es, nos hemos metido en el banquillo del Angels Vision Units Pel Bàsquet Gandía para conocer a Víctor Rubio y a su idilio con el banquillo de la entidad después de una renovación «sencilla», algo que supone «un privilegio» para el técnico valenciano.
He sido profeta en mi tierra y llevo el ADN del club en la sangre
La relación de Víctor Rubio y del equipo de Gandia no solo tiene que ver con los banquillos y con estos 10 años: «He sido profeta en mi tierra -entre risas-. Entré en el club en la temporada 89/90 como alevín de segundo año. Pasé por todas las categorías como jugador y he entrenado en todas ellas. He sido preparador físico, coordinador de cantera, ayudante del primer equipo… Es un orgullo poder hacer lo que me gusta y donde me gusta. Además, he podido vivir la época más bonita del club y me queda un recorrido enorme todavía, que es lo mejor todavía».
Lo más complicado para un entrenador es estar mucho tiempo en un mismo sitio. Los resultados marcan la vida de un técnico, aunque en este caso parece complicado ver a un Gandía sin Víctor Rubio y viceversa: «Llevo la idiosincrasia del club en la sangre. Nos entendemos muy bien. Año tras año, el pabellón refleja que se identifica con lo que ve en la pista. Entendemos qué queremos hacer y cómo lo queremos hacer. Creo mucho en la manera de hacer las cosas por encima de lo que se debe hacer».
Esa manera de trabajar se traduce en resultados ya que el equipo ha estado luchando por estar en LEB Plata. Y los resultados, unidos a una afición volcada, hacen del Angels Vision Units Pel Bàsquet Gandía un club más que efectivo dentro de sus limitaciones: «La masa social, independientemente de la categoría en la que esté el club, ha respondido siempre. A veces hemos tenido el pabellón más lleno en EBA que en LEB Plata. Disfrutan del baloncesto como algo suyo. Y el club ha sabido adaptarse a todas las situaciones que ha pasado«.
El siguiente paso sería que nos apoyaran para asentar el proyecto en LEB Plata
El Angels Vision Units Pel Bàsquet Gandía pasó por un momento muy duro cuando, por causas económicas, tuvo que pasar de LEB Oro a la Liga EBA. La crisis del 2008 no pudo ser esquivada, pero la gente y el propio club han podido salir hacia adelante: «La ciudad respondió y nos apoyó igual o más. Eso ha creado este sentimiento alrededor de la ciudad. Y quitando ese año, el club siempre ha sido muy solvente y sólido en cuanto a no manejar lo que no tiene. El club nunca ha dejado de faltar a sus compromisos con nadie: jugadores, profesionales, agentes, federaciones…».
Tener los pies en el suelo permite mantener un proyecto sólido, con ambiciones y sueños dentro de una realidad que nunca va más allá de lo que no se tiene. Por eso, Víctor Rubio reconoce que falta ese paso definitivo a nivel empresarial: «El siguiente paso sería que alguna empresa o entidad que, viendo la buena imagen y trayectoria del club, fuera más allá y nos diera ese empujón definitivo para asentar el proyecto como mínimo en la LEB Plata. Creo que sería lo ideal para esta esta ciudad y para este equipo».
La incertidumbre de la temporada 2020/2021 no le quita el sueño al Angels Vision Units Pel Bàsquet Gandía
La crisis del coronavirus COVID-19 no ha sido un problema para el equipo de Gandia ni para Víctor Rubio a nivel deportivo. La lástima no de terminar la temporada es lo que más ha dolido, aunque el técnico valenciano tuvo una postura clara desde el principio: «Me autoconvencí de que no íbamos a volver. Me he estado preparando e ilusionando pensando en lo que vendría la próxima temporada que en poder regresar. Nos hemos quedado a medias porque quedaban todavía 7 partidos y dependíamos de nosotros para todo. Pero he estado más pendiente de la realidad».
Y dentro de esa la realidad, la Federación Española de Baloncesto ha decidido que haya ascensos pero no descensos, algo que puede hacer que la Liga EBA multiplique sus equipos: «Hemos acatado todas las decisiones que han venido impuestas por todos organismos y ahora tenemos dudas. No tengo claro cómo va a ser la liga. No va a haber descensos pero sí ascensos y subirán equipos aumentando así los clubes en la liga. Nuestro grupo es que es un poco especial. Pudiendo tener un grupo grande y una liga entre todos, estamos divididos con grupos de 8″.
La gestión que realiza la FEB de sus ligas siempre ha dejado muchas dudas, aunque no cambia el guion establecido por el Angels Vision Units Pel Bàsquet Gandía: «Sinceramente, no nos trastoca demasiado el plan de trabajo. Se jugará en un grupo o en dos, pero no nos condiciona a la hora de definir el equipo que queremos hacer. Buscaremos los mejores jugadores y tenemos que definir el proyecto que queremos hacer, pero no va a ir vinculado a la competición sino a los condicionantes económicos».