Víctor Mouttet es un golfista especial, alguien que después de tres lustros está tratando de cumplir su sueño, algo que nunca ha dejado de corroerlo por dentro y que ahora, gracias al amor, se le brinda una nueva oportunidad.

La vida es un poco así, una noria, una montaña rusa y uno nunca sabe cuándo el destino le pone delante una gran oportunidad.

De familia humilde, tuvo que renunciar a perseguir su sueño cuando era prácticamente un adolescente. “Mis padres no tenían el suficiente dinero para seguir costeándome el deporte”, explica a Yo Soy Noticia.

“Yo era tan bueno como mis amigos, los amigos como los que entrenaba, pero a veces la vida es así y no puedes elegir lo que quieres”

Persiguiendo el sueño desde que era un niño

Intentó compaginar los entrenamientos, la competición, los viajes y el trabajo, sin embargo, pronto entendió que eso era prácticamente imposible. “Cuando tenía trabajo y ganaba dinero, no tenía tiempo para entrenar y si tenía mucho tiempo para entrenar y competir era porque ingresaba menos dinero… Al final es como la pescadilla que se muerde la cola”, sigue contando.

Así que tuvo que abandonar los palos de golf, aparcarlos y ganarse la vida trabajando. “He hecho un poco de todo, he pasado por muchos sitios, por Alemania, por las Canarias…”, sigue explicando sobre esas vueltas que ha ido dando hasta llegar hasta donde está ahora, en Marbella, trabajando en un club de golf.

“Ahora tengo la oportunidad de entrenar todos los días y me permiten compaginar el trabajo que hago aquí con la competición”

La importancia de Sandra Martín, su pareja, golfista profesional

Se encarga de presentar el recorrido, de dar la bienvenida, de acompañar a los jugadores… Un poco de todo, pero sin dejar de entrenar. Y todo ello gracias a la persistencia de Sandra Martín, ‘Sandritta’, jugadora profesional y la que más le ha animado a dar el paso de volver a los greenes.

“Ella es una pieza clave en un proceso que ha durado mucho tiempo”, resume sobre ese paso que ha dado de querer competir. “Mi sueño desde niño siempre ha sido el de ser un jugador profesional y ahora estoy en un momento que creo que lo puedo conseguir”. Sin embargo, no es sencillo.

Va cumpliendo etapas poco a poco y, tanto es así que, el pasado fin de semana estuvo compitiendo en el Campeonato de España absoluto, un “sueño cumplido”, algo que siempre había deseado y que le ha llegado gracias a los buenos resultados que ha ido cosechando en las últimas semanas.

“Para mí ha sido un regalo estar ahí compitiendo contra los mejores golfistas de España; no ha salido el resultado ideal, pero estoy feliz de haber estado ahí”

Castellón, el punto de partida

Además, el torneo se ha disputado en Castellón, en un campo que conoce bien porque ahí se forjó sus inicios como golfistas y también su historia de amor. “Sandritta y yo nos conocimos ahí, cuando éramos unos niños de apenas diez años. Luego nos separamos, pero la vida nos volvió a unir y aquí estamos”, cuenta con brillo en los ojos, sabedor de la importancia que ella está teniendo en su felicidad personal y profesional.

En cuanto a su participación en el Nacional, explica que el resultado no fue el esperado, como ha comentado antes, sin embargo, las “sensaciones” no fueron malas, según él mismo explica.

“Me veía golpeando bien la bola, pero prepararon el campo muy duro donde se penalizaban pequeños errores. Yo tenía la impresión de estar jugando bien, pero eso no se reflejó en el resultado”.

Lo explica sin resignación, con la claridad del que ha hecho un buen trabajo. “Al final yo entré el último porque es un torneo al que van los 120 mejores de España y yo estaba el 121, pero al producirse una baja, entré yo, que me enteré apenas un par de semanas antes del torneo”.

Ha competido contra muchos chicos de entre 18 y 20 años, “chicos que están entrenando y compitiendo todos los días, que vienen de universidades de Estados Unidos donde están becados. Y claro no es fácil”.

“Mi pareja me explica que es normal este proceso. Son muchos años sin competir y, aunque yo me sienta tranquilo, es normal que los nervios viajen por dentro”

Son palabras que se dicen desde la experiencia que tiene alguien que compite de forma habitual en el circuito. “Al empezar con ella es cuando volvió a tocar la pelota y ella me animó a que volviera a pelear por el sueño que tenía de niño y me ha ayudado a conseguir este trabajo que me permite compaginarlo todo”

Así que está en un momento feliz, contento de hacer lo que ama y peleando por esa tarjeta profesional que espera poder conseguir. “Tengo que hacer dos buenas vueltas en ciertos torneos que tenemos marcados. En este mes de julio tengo otra oportunidad, porque en el Campeonato de España no pude hacerlo”

Está decidido, más que nunca. Está con ganas, con ilusión, tiene el apoyo necesario y el talento suficiente. No tengan duda de que Víctor Mouttet lo conseguirá. Y aquí se lo contaremos.