Siguen desarrollándose con paso firme los deportes de nieve y hielo en España, una noticia fantástica para nuestro país y que se va confirmando poco a poco. Es un proceso lento, es un proceso costoso pero las señales están ahí y son inequívocas. Cada vez se van consolidando las estructuras y eso es fundamental, por encima del talento individual, que es la tónica habitual en el deporte de invierno español en los últimos tiempos.
Casos como Regino Hernández, Lucas Eguibar, Javier Fernández, Sara Hurtado, Queralt Castellet… son anomalías del deporte, talentos únicos, pero que cada vez más jóvenes estén repuntando en este tipo de disciplinas es la mejor de las noticias. Hoy es el momento de hablar del joven Aleix Aubert Serracanta, quien viene de firmar un extraordinario tercer puesto en el Gigante de Zinal, en Suiza, en una cita en la que también participó otro español, Albert Ortega, que acabó en la vigésimo quinta posición.
Su primer podio en una Copa de Europa
Se trata de un importante resultado en una prueba de renombre, englobada dentro del circuito de la Copa de Europa, uno de los más importantes, sobre todo teniendo en cuenta la juventud de Aubert.
“Esta prueba era una gran ocasión para que Aleix intentara conseguir el primer Top 30 de su carrera, pero no esperábamos que la carrera fuera tan bien”
Así de satisfecho y de orgulloso se mostraba Ángel Calero, el director técnico de esquí alpino de la Real Federación Española de Deportes de Invierno. Y es que Aubert, a sus 19 años ya sabe lo que es pisar un podio internacional, algo con lo que muchos sueñan en lograr en algún momento de su vida y nunca les termina llegando la oportunidad. Además, se ha peleado de tú a tú con grandes nombres del futuro del esquí como es el francés Flavio Vitale o el italiano Tobias Katslunger.
El resultado, además, viene a refrendar el excelente trabajo que ha hecho el esquiador nacional en una pretemporada en la que ha estado en Sudamérica durante el verano español y en la que el catalán ya fue capaz de demostrar el buen momento en el que se encontraba.
Aleix Aubert se ha convertido en el corredor masculino más joven en alcanzar un podio de Copa de Europa para la selección española
El mejor de la segunda bajada
Insiste Calero en la grandiosidad de la hazaña. “Es que era difícil pensar que la carrera fuera tan bien como para que acabara sumando su primer podio en una competición como esta”, ha insistido en unas declaraciones al Comité Olímpico Español (COE), sobre la bajada del dorsal 43, un número bastante alto y que explican que el solo hecho de pasar a la segunda bajada ya tenía un gran mérito.
Lo hizo con holgura, finalizando en una gran décimo sexta plaza, algo que le terminó donde mucha confianza para afrontar la segunda con todas las garantías habidas y por haber. Pero es que si la primera bajada fue excelente para él, lo que hizo en la segunda fue poco menos que memorable, ganando la manga y remontando desde la décimo sexta posición hasta la tercera de la general final, superando a muchos de los rivales que le habían batido en la primera.
Solamente el francés Flavio Vitale y el suizo Lenz Haechler pudieron ganarle, aunque por un margen muy estrecho, ya que se quedó a tan solo 0,81 del esquiador suizo, quien hizo valer su condición de local para lograr la victoria.
“Estamos trabajando mucho su preparación porque, al ser tan joven, puede abarcar muchas especialidades, aunque ya esté destacando en gigante”
La importancia de su equipo
Calero tiene claro que este chico tiene todo el futuro del mundo y, por eso, cuenta que “está compartiendo entrenamientos con grandes competidores de la Copa del Mundo” y que eso “está haciendo que su nivel no deje de subir progresivamente”
También es muy importante el hecho de contar en su equipo con la experiencia de Noel Baxxter, quien ya fuese deportista olímpico por Gran Bretaña en Salt Lake 2002 y en Turín 2006. Ahora mismo, Aleix Aubert se ha colocado tercero en la clasificación general de la Copa de Europa en la mencionada modalidad de gigante.
Otro de los miembros del equipo Spainsnow que también compitió en Zinal fue Albert Ortega (FCEH-LMCE), que logró una meritoria 25º plaza que le permite seguir cogiendo confianza de cara a los próximos compromisos de Copa del Mundo de GS en los que compite de forma regular.