A Joan Querol le vino bien que el favorito fuera su compañero Dani Monfort, con más experiencia y mejor marca, para viajar sin presión al Campeonato de Europa de marcha por equipos, pero el castellonense empezó a sufrir unos problemas físicos en el segundo kilómetro de los 10 km de la categoría sub20 y se descolgó. El valenciano encontró su sitio en la segunda posición, sin obcecarse, dejando ir al gran candidato al título, el italiano Giuseppe Disabato, que se proclamó vencedor después de batir el récord de los campeonatos (39:28) en el Europeo celebrado en Podebrady (República Checa). Querol, con muy buena técnica, no flojeó y se llevó la medalla de plata con un registro notable (40:58) y once segundos de ventaja sobre el tercero, el italiano Alessio Coppola, que hizo su mejor marca de siempre (41:09).
Querol, atleta del Diputación Valencia CA de 18 años, entrenado por su padre, Juanjo Querol, ha demostrado que está en gran progresión con este resultado que le encumbra a la elite internacional de la marcha en edad júnior. “Me sentía cómodo al principio, pero luego ha habido un cambio de ritmo y he visto que Disabato estaba hoy muy fuerte, me he quedado en el segundo grupo y cuando me he visto fuerte yo también he pegado un pequeño cambio de ritmo. Me he quedado un poco dormido a mitad carrera, pero solo tenía que asegurar el puesto por el equipo y aguantar hasta el final”.
Monfort, del Facsa Playas de Castellón, empezó a sentirse mal desde el primer momento y acabó su participación con vómitos y encontrándose muy mal. Aún así, no se rindió y quiso, en una lección de compromiso, cruzar la meta del Europeo. “He hecho una mala carrera. No me he encontrado bien. Intenté seguir al italiano pero no me he sentido bien. Esta semana me han bajado las defensas y he intentado cuidarme, pero no ha sido suficiente. He querido aguantar para quitarle el puesto a alguna selección rival”.
La castellonense Claudia Ventura tuvo una muy buena actuación en las prueba femenina de la categoría sub20. La atleta que entrena con Lluís Torlà logró una valiosa quinta plaza que permitió a España, con el triunfo de su compatriota Sofía Santacreu, proclamarse campeona de Europa por selecciones.