La tenista de Castellón Sara Sorribes ha logrado su primera victoria en el circuito WTA, además de alcanzar las semifinales en otro de los torneos en Méjico y los cuartos de final en Miami, uno de los torneos más importantes del año, dejando un lado los Grand Slam. Desde que dejó la gira australiana, la castellonense cuenta su partidos prácticamente por victorias, hasta el punto de lograr colocarse entre las mejores 50 tenistas del mundo por primera vez en su carrera.

Sorribes ha sido la protagonista de la entrevista en directo desde el perfil oficial de Instagram en la que pudo repasar su trayectoria, su estado de forma y los retos que afronta de cara al futuro, entre los que están Roland Garros y los Juegos Olímpicos como retos más apasionantes para una tenista que sueña con ser olímpica.

Sara Sorribes: «Yo iba jugando y cuando me di cuenta estaba en la final con una volea fácil para poder ganar el partido».

La racha de Sara arrancó en Méjico dónde logró el primer título de su carrera en el circuito WTA esa victoria «me pilló por sorpresa, yo iba jugando y cuando me di cuenta estaba en la final con una volea fácil para poder ganar el partido», recordaba Sorribes, consciente de que había logrado algo increíble por primera vez en su carrera.

Con una victoria y unas semifinales en Méxjico, Sorribes llagaba al abierto de Miami en el que logró colarse en los cuartos de final, es decir entre las mejores 8 jugadoras, cayendo por 6-4, 3-6 y 6-3 ante la canadiense Bianca Andreescu, de hecho le hubiese «gustado ganar ese partido, porque creo que jugué un partido increíble y me he quedado en aprender a gestionar esas situaciones que al final es lo que las mejores del mundo hacen mucho mejor que yo», explicó Sorribes.

Top-50 y mirada puesta en Tokio 2021

Sara Sorribes: «Todavía no me lo puedo creer, me suena un poco raro cuando me lo dicen. Cuando empecé para nada me imaginaba esto».

La castellonense ha logrado meterse entre las mejores 50 jugadoras del circuito a sus 24 años, algo que todavía «no puedo creerme, me suena un poco raro cuando me lo dicen. Cuando empecé para nada me imaginaba esto, sólo pensaba en disfrutar y en pasármelo bien jugando al tenis que es lo que quería en ese momento», reconocía Sorribes, que se mostraba » muy feliz de como se está dando esta gira y de como están yendo las cosas, tengo muchas ganas de seguir compitiendo».

Ahora es junto a Garbiñe Muguruza la mejor tenista española del momento, aunque a día de hoy «compararse con Garbiñe es imposible, lo que ha logrado ella por el tenis español es alucinante. Tengo una buena relación con ella, le tengo mucho cariño y lo que hago es fijarme mucho en ella para aprender todo lo que pueda, igual que con Carla», explicaba Sara.

Pero sin duda, el objetivo que más ganas tiene de lograr en este 2021 es convertirse en olímpica. De hecho «no puedo explicar la ilusión que me hace estar en los Juegos Olímpicos, no quiero pensar mucho en ello porque es algo que me hace tanta ilusión que me puede desconcentrar de mi día a día. Al final este año estoy mejor que el año pasado, he crecido y lo tengo mucho más cerca», relataba la tenista castellonense, que además se declaró fan incondicional de las citas olímpicas, que hasta ahora, la mantenían pegada al televisor.

Anabel Medina y Silvia Soler como ejemplo

Sorribes une fuerzas con la ilicitana Silvia Soler, que a sus poco más de 30 años y ya retirada, ejerce como entrenadora de la castellonense. Es más, Sorribes reconoce que Silvia «Silvia está para jugar, cuando entrenamos me gana todas las veces. Lleva dos años sin competir y todavía me gana».

Ambas se conocen de compartir viajes y torneos por el circuito, a ella la une «una gran amistad antes de empezar a trabajar juntas, y eso ha hecho las cosas mucho más fáciles, estoy encantada trabajando con ella, al final la amistad va por delante y ojalá nos duren ambas cosas mucho tiempo», contaba Sara.

Además de formar equipo con Soler, la castellonense tiene en Anabel Medina otro gran espejo en el que mirarse. La de Torrente no sólo es la mejor jugadora de la historia en la Comunitat Valenciana, además ejerce como capitana el equipo de Copa Federación del que Sara es una de las jugadoras más importantes, de hecho la propia Anabel estuvo viendo la entrevista en directo.

En este momento «España tiene muy buenas jugadoras y Anabel es una capitana muy buena. Ella ha vivido todas estas situaciones y eso ayuda mucho al deportista», comentaba Sorribes, que ahora pone la mirada en Bogotá justo antes de tomarse unos merecidos días de descanso. Puedes volver a ver la entrevista íntegra entrando en nuestro perfil olficial de Instagram, o pinchando en este enlace.