Templaris, el equipo que derribó al gigante… y quiere seguir haciendo historia
Publicado el 13/05/2025 a las 17:51
Tras conquistar el campeonato autonómico en una final inolvidable ante los Firebats, el Sueca Templaris encara ahora los retos nacionales e internacionales con un objetivo claro: ir a por cada título
Publicidad
Durante años, el Valencia Firebats ha sido el coloso indiscutible del flag football en la Comunidad Valenciana. Campeones una y otra vez, símbolo de poderío y referente inalcanzable. Hasta ahora. En una final inolvidable, el Sueca Templaris escribió su propia página en la historia de este deporte minoritario. Lo hizo con trabajo, con alma y con un sueño: demostrar que los grandes no solo nacen, también se forjan.
Templaris no solo ganó el campeonato autonómico. Se ganó, sobre todo, el respeto de una comunidad y la certeza de que la constancia y la fe pueden romper cualquier jerarquía.
El inicio de un sueño
El viaje comenzó mucho antes del pitido inicial de la final. De hecho, se remonta a 2020, cuando el club se formó como escisión de otro equipo de Sueca. Con Alejandro Lliso como referente y Javier Paredes como escudero leal, el proyecto se centró en el flag football, modalidad sin contacto del fútbol americano que, en los últimos meses, ha ganado notoriedad tras su inclusión como deporte olímpico para los Juegos de Los Ángeles 2028.
“Aspiramos a ser un club estructurado con varias categorías y que pueda ser referente a nivel territorial y nacional”, afirmaba Lliso a principios de temporada. Por aquel entonces, su mayor anhelo era llegar al Campeonato de España. Ahora, ese sueño se ha transformado en objetivo real y alcanzable.
Pero nada fue fácil. Como en toda gesta, hubo obstáculos. El temporal provocado por la DANA afectó a los entrenamientos, dificultó desplazamientos y ralentizó la preparación. Aun así, la fe no se resquebrajó. “Tenemos plena confianza en los diez que salen el sábado a jugar”, decía entonces el entrenador. Y no era un farol.
Una final que dolió y sanó
La Final Four de la Liga Valenciana fue el clímax de una temporada de crecimiento. El equipo llegó enchufado, con una preparación intensa y un bloque humano que había encontrado su sinergia. Primero vencieron a Alicante Sharks en una semifinal que se decidió en la última jugada. Después, el reto final: medirse a los todopoderosos Firebats.
“Jugarles un partido ajustado a Firebats es muy difícil. Son una máquina que te aplasta”, confesaba Javier Paredes, coordinador defensivo del equipo. Sin embargo, ese día la historia cambió. En la segunda parte, los Firebats no lograron anotar ni un solo punto. “Eso no lo había visto en mi vida”, admite todavía incrédulo.
El partido fue duro, de esos que envejecen rápido a quienes los viven desde dentro. “Habré perdido diez años de vida con la final”, bromea Paredes. Pero también fue un partido simbólico: el momento en que un grupo de amigos, compañeros y soñadores se transformó en leyenda.
Una victoria con memoria
Para Alejandro Lliso, la victoria tuvo un sabor especial. Exjugador de Firebats, su trayectoria ha estado entrelazada con la historia de ambos clubes. “He ganado muchos campeonatos con Valencia y esta sensación de ganar con otro equipo, donde además también hemos forjado esa base, es una sensación muy difícil de describir”, confesó tras la final. Tardó días en poder ponerlo en palabras.
Fue un cierre de ciclo, una forma de sanar decepciones pasadas. “Mi sorpresa más grata es que al volver, esos jugadores en lugar de haber dado un paso atrás, decidieron crecer como personas y como equipo”, dijo con emoción. Esa evolución personal fue, quizá, el mayor logro de la temporada.
Lliso destaca nombres propios que han sido claves: Ferran, símbolo del club y ejemplo de trabajo y compromiso; Francesc, líder silencioso en el vestuario; Juan Viera, viejo compañero de batallas; y Emilio Martínez, MVP de la final. Pero también señala a los hermanos Galán, al quarterback infalible y a Daniel Frases, fichaje a mitad de temporada, que cambió el rumbo de la final con una intercepción decisiva.
“Somos una familia. En un deporte con tan poca visibilidad, que lo practicamos 1.000 o 2.000 personas en España, eso es lo que marca la diferencia”, sentencia Lliso.
Del esfuerzo a la recompensa
En palabras del capitán Rubén, esta fue una temporada de madurez: “Nos faltaba centrarnos psicológica y tácticamente en un objetivo. El staff nos ha ayudado a conseguirlo y el equipo ha sabido responder”. Su visión resume bien el proceso de transformación del equipo: de grupo a colectivo, de aspirantes a campeones.
Daniel Frases, aporta otra perspectiva: “Ha habido momentos en los que no rendimos al nivel, pero supimos gestionar eso. Nadie se desconectó. El staff escuchó, se adaptó y eso se notó”. La clave fue escuchar, entender y actuar.
También desde la dirección del club se vivió con intensidad. Antonio Galán, presidente del Templaris, expresó su confianza desde el inicio tras renovar al cuerpo técnico: “Afrontábamos la temporada con la máxima ilusión. Con esta nueva visión esperábamos llenar vacíos y lograr la victoria en la Liga Valenciana”. Y no era poca cosa: enfrente estaba el rival más temido, el Firebats.
Un futuro que ya está aquí
Tras levantar el trofeo, el equipo tiene la mirada puesta en nuevos horizontes: un torneo internacional en Holanda y, sobre todo, el Campeonato de España en junio. Pero más allá de los títulos, los Templaris quieren consolidar un proyecto. Sueñan con crear una cantera, con dar a conocer el flag football, con llenar las gradas del Estadio Antonio Puchades y con hacer del equipo una referencia nacional.
Ser deporte olímpico ha abierto puertas. Ahora falta recorrer los pasillos. Y este grupo parece tener las llaves. Lliso lo resume con un titular: “Tenemos ganas de seguir haciendo historia”. No es una frase vacía. Es el reflejo de un proceso largo, exigente y profundamente humano.
Sueca Templaris ha demostrado que se puede ganar desde la humildad, desde el compromiso y desde la unión. Han ganado un título, sí. Pero han ganado mucho más: una identidad, un propósito y un lugar entre los grandes.
¿Te ha gustado?
Comparte la noticia con los demás
reply
Álex Alfaro García
Redactor YSN.
¡Tú también puedes participar enviando tu noticia!
Hemos creado una comunidad de miles de usuarios que cada día llegan en busca de historias deportivas diferentes ¿Eres una de esas historias o conoces a alguien que lo sea?