Sueca Templaris arranca con ambición: "Queremos ser un club referente"
Publicado el 22/11/2024 a las 16:30
El Sueca Templaris inicia su temporada con ambición y una clara meta: jugar el Campeonato de España en junio. El club busca crecer en el mundo del Flag Football, un deporte que, tras ser reconocido olímpico, abre nuevas oportunidades para su expansión.
Este fin de semana arranca la Liga Valenciana de Flag Football, la modalidad sin contacto del fútbol americano que recientemente ha recibido la noticia de que será deporte olímpico.
Uno de esos clubes que comienza la temporada con la ambición y la ilusión de que esto pueda suponer un punto de inflexión para su disciplina es el Sueca Templaris.
Por ello, hemos querido hablar con dos representantes del club de la Ribera Baja, Alejandro Lliso y Javier Paredes, para conocer un poco más acerca de su equipo y los planes que tienen por delante.
Alejandro Lliso es el Head Coach del equipo, y entró en este club en 2020 como jugador, aunque tras la renuncia del técnico que había por aquel entonces, asumió hacerse cargo del equipo como entrenador. Tras un regreso a su club de origen, Valencia Firebats, para finalizar su carrera, este año ha vuelto a Sueca.
Para esta aventura tiene un compañero inseparable, Javier Paredes, quien podríamos decir que es su mano derecha, y que además coordina la labor defensiva del conjunto. Juntos han trabajado codo a codo durante muchos años en diferentes proyectos.
Publicidad
“Este club se forma en 2020 como escisión de otro que existía previamente en Sueca. Los jugadores que decidieron formar este nuevo club lo hacen cogiendo como base la modalidad de Flag Football, descartando de momento la modalidad de contacto”, nos pone en contexto Alejandro Lliso sobre este todavía joven club.
"La idea con respecto al futuro es crear un club referente a nivel nacional"
Sin embargo, pese a que se centren en esta vertiente, el objetivo es desarrollarse y ampliar categorías sin renunciar a la versión clásica. “La idea con respecto al futuro es crear un club referente a nivel nacional en el sector del fútbol americano, no solo en el flag. Llegado el momento, poder abrir y expandirse”, añade, aclarando también las dificultades que ello conlleva en un deporte tan minoritario.
En ese sentido, se acaba de abrir una oportunidad muy grande para ello, y es el hecho de que el deporte se haya convertido en olímpico. “Esto abre la puerta a divisiones infantiles. Que pueda ser olímpico esperamos que abra más estas puertas a nivel nacional”, valora al respecto Javier Paredes.
Hay que tener en cuenta que esta modalidad, sobre todo en Estados Unidos, se utiliza como introducción. Por lo tanto, no solo abre la oportunidad de que el flag se promocione y haya deportistas que se animen a practicarlo, sino también que en un futuro se puedan introducir en la versión de ‘tackle’.
Conociendo más a Sueca Templaris
“El rango de deportistas que tenemos se mueve entre los 20 y los 30 años”, continúa Lliso respecto al perfil de los integrantes del equipo. Algunos más ‘rookies’ y otros más experimentados, aunque ello no supone necesariamente un gran problema al ser un deporte en el que nunca es tarde para iniciarse, y al que se pueden adaptar más o menos rápido.
Respecto a la edad, ellos mismos reconocen tener excompañeros con más de 40 años que siguen compitiendo. “La edad a la que puedas iniciarte va a depender de las aptitudes físicas. Pero da igual el número. Lo que puedes aportar con 20 a lo mejor no lo puedes hacer con 40, pero el de 40 va a poder aportar otras cosas”, añade a esto Paredes.
Siguiendo con el equipo, afirma haber visto “un muy buen nivel”. Incluso mejor de lo que esperaba. “Hay mucho rookie y también mucho veterano, pero hay muy buena sinergia y actitud. Para la primera jornada los veo muy bien”, reconoce.
Por su parte, Lliso también tiene buenas palabras sobre sus 15 jugadores y el trabajo que están haciendo, y ejemplifica en algunas figuras: “Me han sorprendido Tono y Cayo, que aunque tienen algo de experiencia en este deporte, han tenido una progresión estos meses en una línea ascendente espectacular”.
También destaca la figura de Ferran. “Es como el escudo del club, y un jugador que representa lo que queremos. Entrega, compromiso, sacrificio y trabajo tanto mental como físico”, apunta.
“De todos los jugadores que tenemos se puede sacar algo muy positivo y tienen predisposición a aprender, que es algo que en adultos no se ve tanto”, expresa Paredes.
El objetivo de ser referentes
Ambos técnicos nos demuestran ser ambiciosos, y pese a que partan desde un proyecto más modesto que otros, no renuncian a nada.
“Nuestro principal objetivo es jugar el Campeonato de España en junio. El deporte en España está muy extendido y hay 4-5 equipos top (como Valencia Firebats). Nuestro objetivo es entrar en ese top y mantenernos”, indica Lliso.
Como nos recuerda, hace unos años experimentaron un gran crecimiento con títulos y torneos conquistados, pero ahí quedó la cosa. “Hemos vuelto a empezar de cero con nuestra filosofía y una vez lleguemos arriba, intentaremos mantenerla durante mucho tiempo”, continúa.
"Tenemos la competición territorial que por qué no ganarla”
“Aspiramos a ser un club estructurado con varias categorías y que pueda ser referente a nivel territorial y nacional. Y deportivamente centrados en el Campeonato de España de junio y la Copa de España que se iba a producir en noviembre, pero por la DANA se suspendieron las competiciones oficiales. Y luego tenemos la competición territorial que por qué no ganarla”, resume.
El campeonato valenciano arranca este fin de semana. De aquí en adelante se disputarán una serie de jornadas, concluyendo en una Final Four. Los dos equipos que accedan a la final serán los que se clasifiquen para el campeonato nacional.
Respecto a cómo llegan a esta primera jornada, todas las consecuencias de la DANA le han impedido prepararse como desearían en las últimas semanas. “Hemos tenido un crecimiento rápido y los jugadores captan bien las cosas, pero ese crecimiento se ha visto un poco mermado por el temporal, cortes de carreteras… Pero todos los clubes de la Comunidad Valenciana están en esa situación. Aun así, tenemos plena confianza en los diez que salen el sábado a jugar”, explica.
La captación, el otro gran objetivo
Como indicamos al principio de este reportaje, se produce ahora una circunstancia propicia para poder hacer crecer el club al reconocerse como deporte olímpico. Otro de los objetivos es que más gente se anime, y desde Sueca Templaris ya barajan varias ideas.
“A mí lo que me gusta muchísimo es darle exposición a través de jornadas y eventos”, apunta Paredes, intentando de esta forma visibilizar el deporte y encontrar gente que le pueda interesar. A esto se le añade el trabajo en redes sociales, o el apoyo del propio ayuntamiento, como la posibilidad de hacer jornadas de captación o promoverlo en escuelas.
Para finalizar, les preguntamos dónde pueden encontrarles por si leyendo este reportaje hay alguien que le genere interés introducirse con ellos en el flag football: “Nos pueden hablar a través de nuestras redes sociales, y también acercarse al Estadio Antonio Puchades de Sueca. Somos un equipo muy abierto, y es como una pequeña familia”.
¿Te ha gustado?
Comparte la noticia con los demás
reply
David Quijal
Redactor YSN.
Director de YoSoyNoticia.es
¡Tú también puedes participar enviando tu noticia!
Hemos creado una comunidad de miles de usuarios que cada día llegan en busca de historias deportivas diferentes ¿Eres una de esas historias o conoces a alguien que lo sea?