El año 2024 que acaba de iniciarse no va a ser un año cualquier para el Club Voleibol Sedaví. El club valenciano cumplirá en el mes de septiembre nada más y nada menos que tres décadas de actividad. En 1994 se puso en marcha y desde entonces su buen hacer ha llevado a la entidad a posicionarse como una de las mejores a nivel de formación de jugadoras en el ámbito autonómico.

La mejor forma de justificar estas ideas es ganando y demostrando el nivel. Así lo ha hecho recientemente el equipo juvenil, que acaba de ganar la Copa de España. En palabras a este diario, el presidente del club, Julio Alcaraz, explica que el equipo estaba encuadrado en el Nivel 1 (el más alto) formado por 32 equipos y aglutinando a 107 equipos entre todos los niveles. «Se trata de un torneo que se accede por inscripción, no por clasificación. Aunque no es un campeonato oficial sí que nos da un indicativo del nivel de cada club. Dependiendo del nivel que tengas en el momento te metes en un nivel u otro…», explica.

Las campeonas en el podio.

El Club Voleibol Sedaví «lleva casi 30 años dando servicio a la zona y ofreciendo deporte a la juventud«, comenta Julio quien también destaca que «hace tres años conseguimos el ascenso a Primera Nacional con un juvenil. Hay que intentar darle continuidad al club… esté quien esté en la presidencia. La idea es que el voleibol en Sedaví siga siendo un referente en toda la comarca y también la provincia y a nivel autonómico».

Julio Alcaraz fue uno de los fundadores del club. Más tarde se dedicó a otras labores en la Federación y volvió en 2014. Lleva en esta etapa tres años de presidente.

Un club referente del voleibol femenino

Como explica Julio, el Club Voleibol Sedaví «es un club eminentemente femenino. Tenemos nueve grupos en diferentes competiciones. El sénior está en Primera Nacional, que es la tercera categoría nacional, y estamos en el Grupo B viajando a Catalunya, Murcia y Mallorca. Con el juvenil (las campeonas de Copa) hemos empezado la segunda vuelta y vamos primeros después de los 12 partidos que se han disputado».

Equipo senior de Primera Nacional.

También, el club cuenta con dos equipos cadetes, dos equipos infantiles y un grupo de alevines «con 20 o 25 niños menores de 10 años. Aquí también hay algunos niños, pero la mayoría son niñas». Así pues, el club suma un total de 170 deportistas que entrenan durante la semana en el pabellón municipal de Sedaví.

«Llevamos tiempo trabajando la base bastante bien y hacemos un poco efecto llamada con las niñas que quiere progresar»

También explica Julio que la mayoría de inscripciones del club vienen de Sedaví. «En los últimos años sí que es verdad que hay bastante presencia de niñas del IES Sedaví», apunta. Pero, sobre todo, el presidente destaca la participación en el club de chicas de Massanassa, Benetússer, Alfafar, Forn d’Alcedo, Pinedo y Valencia. «Llevamos tiempo trabajando la base bastante bien y hacemos un poco efecto llamada con las niñas que quiere progresar», comenta Julio.

En estas casi tres décadas el Club Voleibol Sedaví ha conseguido logros importantes en forma de ascensos de categoría y de triunfos como este último: la Copa de España en categoría juvenil. Pero, sin duda, lo que más destaca Julio es la capacidad del club de mantenerse a un gran nivel en el ámbito formativo: «No es cosa fácil que un club se mantenga tanto tiempo. Un club muy especializado en la base, en la cantera».

A esto añade el presidente que el club «ha formado a jugadoras que han ido a Superliga 1 y 2. Ha habido promociones buenas que nos han llevado a categorías superiores, pero la base de nuestro club y el objetivo es formar jugadoras y trabajar con la cantera».

Equipo juvenil ganador de la Copa de España.

También quiere destacar Julio la importancia de las ayudas públicas y privadas. La principal, por parte del Ayuntamiento de Sedaví, que permite al club utilizar el pabellón. «Luego tenemos tres o cuatro patrocinadores como Desguaces el alemán, de Alzira, que es el que más aporta y da nombre a los equipos de nacional y juvenil», completa el presidente.

El Club Voleibol Sedaví es, desde luego, una ejemplo de formación en todas las edades. Una auténtica fábrica de talento a nivel deportivo y personal. En definitiva, un ejemplo a seguir.