Publicidad

Entregas con Correos, Golf

reply

La Federación de Golf de la Comunidad Valenciana sigue batiendo récords de licencias

Publicado el 13/01/2025 a las 00:00

El golf valenciano está en auge, y lo ha demostrado con una nueva subida de licencias. La segunda que más crece de todo el país.

La Federación de Golf de la Comunitat Valenciana ha sido la segunda de las federaciones españolas que mayor porcentaje de licencias aumentó en 2024, según los datos del recuento oficial realizado por la RFEG con fecha 31 de diciembre. La FGCV continúa creciendo a pasos agigantados y presentó un aumento de un 4,4% de federados, lo que la situó en segunda posición del ranking de incremento de licencias, por detrás de Murcia (5,6%). Porcentualmente, la valenciana ha superado el crecimiento medio del 2,2% experimentado a nivel nacional.

Esta progresión de la FGCV se debe, en gran medida, a la política de promoción y comunicación desarrollada por los máximos responsables federativos, con su presidente, Juan Pintor, a la cabeza, así como a los numerosos éxitos deportivos logrados por sus jugadores de todas las categorías durante el pasado ejercicio. En total, fueron 949 las nuevas licencias de la FGCV en 2024, justo por detrás de las 2.306 de la todopoderosa Madrid y de Andalucía (1.072). A día de hoy, la Federación de Golf de la Comunitat Valenciana cuenta con 22.405 federados.

En el polo opuesto a la valenciana se sitúan tres Comunidades Autónomas que perdieron federados a lo largo de 2024: Navarra, Ceuta y Melilla, si bien en todos los casos de forma moderada, con unos registros que no alcanzan los 7 federados de media por demarcación geográfica. En la actualidad, el golf español concluyó el año 2024 con 305.603 federados, 303.913 de ellos amateurs y 1.690 profesionales, lo que supuso un 2,2% más que en el año 2023.

Publicidad

Correos

Todos estos registros, tanto absolutos como porcentuales, consolidan el crecimiento experimentado durante los seis últimos años, un periodo de afianzamiento que ha permitido ir superando poco a poco los efectos de la crisis económica y sanitaria del coronavirus de los ejercicios comprendidos entre 2011 y 2020. Tras aquel marco tan complicado, la idiosincrasia del golf como deporte saludable y practicado al aire libre ha constituido en los últimos años un reclamo para numerosas personas, que encuentran en el golf una actividad saludable tanto desde el punto de vista físico como psicológico.

David Quijal

David Quijal

Redactor YSN.

Director de YoSoyNoticia.es

¡Tú también puedes participar enviando tu noticia!

Hemos creado una comunidad de miles de usuarios que cada día llegan en busca de historias deportivas diferentes ¿Eres una de esas historias o conoces a alguien que lo sea?

Publicidad