Ya no hay marcha atrás. Ya no quedan dudas, ni miedo. Ya está en marcha y ahora solo queda animarla, seguirla y esperar que logre ese gran reto que se ha marcado, que se ha puesto entre ceja y ceja Aina Bauzà. En su misión en alta mar quiere batir el récord mundial de navegación en una espectacular ruta que enlaza la ciudad de Cádiz con las Bahamas.
Y tiene que hacerlo sin asistencia y con una embarcación de 6 metros y medio de eslora. Puede parecer una temeridad, pero este domingo partió desde la ciudad andaluza, más concretamente desde el Real Club Náutico. Y lo hizo con una sonrisa, ilusionada y con el deseo de lograrlo sin mirar atrás.
Para batir el récord del mundo deberá superar la marca del italiano Sergio Frattaurolo, que recorrió la distancia de 3.884 millas en 21 días, 11 horas, 18 minutos y 25 segundos.
A sus 29 años, la deportista mallorquina afronta el nada desdeñable desafío de cruzar el Océano Atlántico en solitario. En el año 2023 Aina se quedó a las puertas de participar en la mítica Mini-Transat, así que no quiere quedarse en tierra y esta vez se ha decidido a cruzar el océano en solitario y conseguir su sueño de hacer su primer cruce del Atlántico con su Mini 6.50 Redó by Ánima Negra.

Imagen: Luis González
Cádiz – Bahamas, en busca del récord del mundo
Más allá de un reto personal, la regatista mallorquina del Club de Vela Puerto de Andratx, se propone batir un récord: ser la más rápida en realizar la ruta que enlaza Cádiz y San Salvador (Bahamas), sin asistencia alguna, a bordo de una embarcación de 6.5 metros de eslora y lo va a compartir en directo. La salida ya se ha dado.
El organismo encargado de los Récords Mundiales de Vela, es el World Sailing Speed Record Council (WSSRC), dependiente de la Federacion Internacional de Vela (World Sailing). Y ellos serán los encargados de validar que el récord se cumple en las condiciones establecidas en la normativa.
Un reto de navegación en solitario y sin asistencia con las mínimas comodidades a bordo: unas velas secas convertidas en cama, un cubo como baño, comida liofilizada y con un duro entrenamiento para no dormir más que pequeñas siestas de 20 minutos durante semanas. Un reto tanto físico como mental.
El 1063 es una embarcación de 6,5 metros de eslora y 3 metros de manga. Fue botada en abril del 2022 y desde entonces ha navegado más de 6000 millas. Se trata de un Vector, un modelo de Mini 6.5 diseñado por Etienne Bertrand y construido en Polonia en los astilleros de Yacht Service Poland.
Llama su atención por su proa redonda, que le permite surfear las olas de mejor forma con vientos portantes, como son los Alisios en el Océano Atlántico.
Es una embarcación preparada para correr que alcanza velocidades superiores a los 20 nudos gracias a sus casi 150 metros cuadrados de superficie vélica. Combinando las 6 velas de las que dispone el barco se puede obtener su máximo rendimiento en todos los rumbos.
Una aventura incomparable y en directo
Las navegaciones de altura son aventuras épicas y repletas de emociones y muchas veces quedan patrimonio de los navegantes solitarios y algunos pocos seguidores del deporte, pero reúne todos los ingredientes de una buena historia o una persona por la cual llegamos a sufrir muchísimo se sale de las mil y una aventuras y retos que le propone el mar.
Vivir dentro de la embarcación es todo un desafío. Lejos de las comodidades de un barco más grande, el mini 6.50 reduce las necesidades vitales a lo esencial.
La alimentación se basa en todo aquello que se pueda conservar sin nevera, y su preparación se limita a poder añadir agua hirviendo, siempre procurando que el peso sea mínimo. El baño consiste en un cubo y la cama son las velas que no están en navegación y que, en el mejor de los casos, estarán secas. El cansancio y la falta de sueño son otros de los peligros a los que se enfrentan los navegantes.
A través de esta página web se puede seguir en directo la evolución de Aina Bouzá, por dónde va y cómo va.