La Federación de Pilota Valenciana ha presentado este jueves 2 de mayo los Campeonatos Individuales – Trofeu President de la Generalitat Valenciana 2024, correspondientes a las modalidades de escala i corda y raspall profesionales y amateurs. El trofeo más esperado de la pilota, el que ha forjado a las grandes leyendas de este deporte, arranca este mes de mayo y verá coronar consecutivamente a la campeona de raspall femenino el 9 de junio, al de raspall masculino el día 16 y al número uno d’escala i corda el 23 de junio.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los jugadores y jugadoras que tomarán parte de este torneo y que han asistido a la presentación. “Hoy es un día para mí histórico para este trofeo. Por primera vez se presenta el torneo con todos los jugadores y jugadoras al mismo tiempo. No hay mejor sitio que Pelayo, un lugar único en Valencia. Pasión de muchas generaciones que encuentran aquí recuerdos y tradición. Un escenario que nos reconcilia con lo autóctono y nos proyecta con el futuro”.
“Desde la administración lanzamos un guante para que en esta nueva etapa para todos, hagamos de la pilota algo más grande. Que despertemos la pasión. Cualquier deporte es bueno, pero este es el nuestro. El único que forma parte de nuestra cultura. Hemos decidido hacer un tándem en favor de lo nuestro y pasar a esta nueva etapa, en el que los patrocinadores encuentren mayor calor en la administración. Hoy cortamos la cinta de una nueva etapa que nos lleve a grandes éxitos, éxitos conjuntos que sabemos que puede dar la pilota valenciana. Y el apoyo de los que estamos aquí no va a faltar”, finalizaba Mazón.
Por su parte, el presidente de la Federació de Pilota Valenciana, Vicent Molines ha destacado la nueva etapa de la pilota: “Es un día histórico, de primeras veces. Es la primera vez que la FPV organiza el Trofeu President de la Generalitat de manera íntegra, desde los amateurs hasta los profesionales. Y lo hacemos también por primera vez en Pelayo. Esto es lo que ha hecho el nuevo modelo de gestión que hace que todo esté sobre el mismo paraguas”
“Es la primera vez que el Individual utiliza este nuevo formato, en el que todos los jugadores han tenido la oportunidad de decidir si querían participar o no. Antes no podían. Una oportunidad que muchos jugadores han agradecido, que permite jugar a todos y todas jugar contra rivales de diferentes niveles y ahora pueden ganárselo en el trinquet”, explicaba Molines.
Pelayo acogerá la final del Individual de escala i corda
La modalidad de escala i corda ya está en marcha con las fases previas y este domingo 5 de mayo arrancarán los treintaidosavos en los que participarán: Julio Palau, Carlos Donat, Salva, Vicent de Vinalesa, Alejandro, Lostado/Adrián II, Hilari y Carlos (Puma). En dieciseisavos, del 10 al 22 de mayo, estarán esperando rivales: Álvaro Gimeno, Guillermo, Bueno y Mario. Mientras que Jose Salvador, Salva Palau, Giner y Diego harán lo propio en la fase de octavos.
La fase final de cuartos se desarrollará del 26 de mayo al 9 de junio con Francés, Pere Roc, Marc y De la Vega defendiendo su top 5. El actual número uno, Puchol II, será la ausencia más importante del campeonato debido a las molestias que continúa arrastrando en el hombro. Las semifinales del Individual se disputarán en Vila-Real y Vilamarxant, mientras que Pelayo coronará al número uno en la final el 23 de junio.
Victoria busca revalidar el campeonato
La vigente campeona, Victoria, debutará a partir de cuartos de final el 24 de mayo. Antes de esa fecha se tendrán que disputar las partidas previas entre Noelia, Clara, Natalia y Mireia Valero, con un enfrentamiento final el 9 de mayo para determinar quién clasifica a los octavos.
Esta siguiente fase se extenderá del 13 al 19 de este mismo mes, con una primera partida entre Ana y la ganadora de la fase previa. El resto de enfrentamientos quedan emparejados de la siguiente manera: Myriam y Erika; Irene y Júlia; Amparo y Aina; Anabel y Fanni; Marina e Isabel; Aida y Mireia. Las semifinales se jugarán el 31 de mayo en Sueca y el 1 de junio en Pelayo. El trinquet de la gran final está todavía por determinar, pero se celebrará el 9 de junio.
Tonet IV defiende el número uno
En raspall masculí ya se han jugado las rondas previas y la fase de treintaidosavos contará con la participación de Verdú, Marc Ortega, Feo, Andreu Boronat, Bossio, Diari, Ximo Boronat y Momparler. En la siguiente ronda, del 10 al 13 de mayo, esperan su debut Seve, Lorja, Montaner e Ian. En octavos están confirmados Salelles, Murcianet, Moltó y Vercher.
La fase de cuartos está marcada por el debut de Tonet IV, el actual número uno. En esta ronda, que se desarrolla del 24 de mayo al 4 de junio, estarán también Marrahí, Iván y Vicent esperando a los clasificados. Las semifinales se desarrollarán el 8 y 9 de junio en la Llosa de Ranes y Bellreguard respectivamente. Mientras que el día 16 de junio se celebrará la final en un escenario que todavía está por determinar.
El acto también ha contado con la presencia del vicepresidente primer y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera; el director general de Deporte, Luis Cervera; el coordinador de pilota de la Generalitat, Tino Bendicho; el director de Instituciones de CaixaBank, Jaime Casas; Antonio Vela, gerente de la empresa Vito; José Luis López, presidente honorífico de la FPV; el director de Relacions Sociales y Institucionales de Caixa Popular, Paco Alòs; Elisa Tarazona, consellera delegada de Grupo Ribera Salud; así como los vicepresidents y vicepresidentas de la FPV Pedro López, Susana Martínez, Juanba Camarelles, Bea Gavilà, Susana Serrano, Elena Gómez, Pablo Esteve, Belén Puchal y Ximo Manzano.