SERGIO GEA // Línea de meta 

El etíope Sisay Lemma se llevó la victoria en la 43º edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2023. Consiguió batir el récord de la prueba y se convirtió en el cuarto hombre más rápido de la historia con un tiempo de 2:01:47. Alexander Mutiso, segundo, y Dawit Wolde, tercero, completaron el podium.

Lemma consigue el cuarto mejor tiempo de un maratón por detrás de Kiptum, Kipchoge y Bekele, que este domingo entró cuarto, con récord del mundo máster. 

«Quiero anunciar que al que bata el récord del mundo en Valencia le daremos 1 millón de euros»

Y por si la mañana no hubiera dado ya suficientes alegrías, Juan Roig se ha encargado de anunciar otra gran noticia en la rueda de prensa tras el Maratón. «Quiero anunciar que al que bata el récord del mundo en Valencia le daremos 1 millón de euros. Siempre soñamos con batir el récord del mundo, es nuestra gran ilusión y lo lograremos algún día. Ese día llegará y vamos a luchar por ello», destacó el empresario valenciano.

?ref_src=twsrc%5Etfw">December 3, 2023

La otra gran noticia de la mañana ha sido también otro récord, el de España de maratón, nada más y nada menos. Tariku Novales ha entrado en meta con un tiempo de 2:05:48 y consigue la mínima Olímpica para los juegos de París2024. Mejora el 2:06:25 de Lamdassem en Sevilla 2022 y su 2:07.18 en Valencia 2022 #42KValencia.

?ref_src=twsrc%5Etfw">December 3, 2023

Por su parte, la victoria en categoría femenina fue para la etíope Worknesh Degefa, que paró el crono en 2:15:51. También, a destacar, el récord de España conseguido por Majida Maayouf, con un tiempo de 2:21:26. La segunda fue Almaz Ayana y la tercera Dawit Wolde.

Majida Maayouf y Tariku Novales.

Valencia volvió a convertirse en la capital mundial del runningque consiguió reunir sobre las calles de la ciudad a algo más de 29.000 corredores, demostrando una vez más la capacidad de acoger a una gran cantidad de deportistas llegados desde 134 países diferentes con un 57% de participación extranjera.ç

?ref_src=twsrc%5Etfw">December 3, 2023

Kenesina Bekele era la gran sensaciones en las calles de Valencia. El etíope, tres veces campeón olímpico y cinco veces campeón del mundo (2:01:41), fue la gran estrella de esta edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso. Muchos le acompañaban y le querían ver de cerca con un patín o una bicicleta siguiéndole en algunos tramos del principio de la carrera.

?ref_src=twsrc%5Etfw">December 3, 2023

El maratón comienza por la noche

El maratón realmente empieza de noche. A las 6:30h el metro de Av. del Cid hacia Xàtiva ya iba lleno de corredores. Imperaba el silencio y se imponía la concentración previa a la carrera. Todavía de noche, cientos de corredores, la mayoría extranjeros, hacen el desembarco correspondiente desde la parada de Xàtiva hasta Alacant. Y, de nuevo, dos paradas en tranvía hasta Amado Granell-Montolivet.

Al salir todavía es de noche. Muchos miran el maps para buscar la zona de salida de carrera y unos siguen a otros mientras ya se empiezan a ver a los primeros corredores calentando. Hace frío (4 grados) a las 7:30h, aunque a las 8:15h, cuando se da la salida a los corredores élite ya empieza a asomarse el sol en una mañana totalmente despejada en la ciudad de Valencia.

El ambiente en las calles fue, de nuevo, inmejorable. Charangas, comisiones falleras animando, grupos de amigos y familiares de corredores que bajaron a la calle para ver pasar a su gente más cercana y también algunos de los atletas internacionales como Bekele y Cheptegei.