Nueva temporada y nuevos deseos para el deporte valenciano. Uno de los más nuevos, que YoSoyNoticia.es nunca pierde vista, es el lacrosse, cuya representación en la Comunitat Valenciana la ejerce a la perfección el Valencia Eagles Lacrosse.
El club cerró la pasada temporada de forma notable. El equipo masculino fue subcampeón de liga y el femenino quedó en tercera posición y el juvenil consiguió ganar. Sin duda, unos resultados que serán difíciles de igualar esta temporada que ya empieza, pero a ganas y calidad pocos equipos de España les ganan.
Aumento de jugadores
El Valencia Eagles Lacrosse no para de crecer y a los hechos nos remitimos. Cuenta el presidente del club, Lucas Sanz, a YSN, que los primeros entrenamientos de temporada están contando con hasta más de 60 jugadores entre los equipos masculino y femenino senior y juvenil masculino, que son las tres particiones que conforman el club, según jugadores y jugadoras inscritos.
Al respecto de este aumento de miembros en el club, Lucas se muestra satisfecho: “Empiezan a ser número relevante”. Los equipos han empezado los entrenamientos de pretemporada y a la espera de que llegue la primera competición oficial de la misma, que será la Copa el primer fin de semana de noviembre. Ahí estarán compitiendo los tres equipos del Valencia Eagles Lacrosse. Esta edición se disputará en Cambrils, tras celebrarse en la Comunitat Valenciana las tres últimas temporadas en Castellón, Valencia y Oliva. Ahora la organización pasa del club valenciano a la Asociación Española de Lacrosse.
Una nueva casa para el club
Cuando se habla de un inicio de temporada ilusionante, aquí también cabe decir que con sorpresas si es posible. Y una de ellas es que el Valencia Eagles Lacrosse estrena nueva casa. A partir de esta temporada el club entrena en el Polideportivo de Quatre Carreres. “Nos han acogido muy bien toda la familia de Les Abelles, que se encargan de su coordinación”, apunta Lucas.
En esas instalaciones magníficas continúan entrenando unos 15 nuevos jugadores. Comenta el Lucas que algunos ya se unieron a finales de la pasada temporada y “otros se han animado esta. Ahora el hecho de que sea un deporte olímpico y vaya a estar en Los Ángeles 2028 hace que muchos se animen a probarlo. El año pasado se anunció que el lacrosse, junto al críquet, fútbol bandera, sóftbol y squash, serán deportes olímpicos.
Este motivo es, según Lucas, uno de los incentivos para que el lacrosse esté creciendo. “Este año tenemos más jugadores locales que de fuera, pero siempre hay ERASMUS que vienen de fuera y se apuntan, sobre todo en el equipo de chicas”, comenta.
De hecho, el crecimiento está siendo notable tanto en número como en calidad de las plantillas. El Valencia Eagles Lacrosse está representado en la Selección Española masculina por hasta siete jugadores. “El 16 y 17 de noviembre volverán a ir y tal vez algún compañero más también. El objetivo es el europeo en Budapest el próximo verano”, añade Lucas, satisfecho en este inicio de temporada con el club que representa, estandarte de este deporte en la Comunitat Valenciana.
Fotos: Candela Familiar