“Sin desafíos no hay cambios”, así culminaba la anterior legislatura de la FTCV con un gran despliegue en el Open de Taekwondo de la Comunidad Valenciana allá por el mes de noviembre. En el evento se mostraba una transformación en la forma de comunicar, la unión entre clubes y una junta directiva con un claro objetivo de reencaminar la disciplina desde la honestidad y el respeto.

Lo que parecía ser un nuevo proceso electoral habitual se convirtió en una pesadilla para el equipo de trabajo tras un sinfín de impedimentos por parte de la RFET, quien no se veía beneficiada con este equipo de trabajo y a los que les pondría todas las trabas posibles para que no llegaran a liderar nuevamente la institución.

Tras cuatro años la FTCV logró sanear las cuentas heredadas de la anterior gestión e inició una profesionalización general de todas sus áreas, algo que los clubes han valorado y han dado su confianza nuevamente ganando por amplia mayoría las últimas elecciones.

Entre las nuevas iniciativas se encuentra la promoción de la participación femenina en la toma de decisiones, así como la diversidad en toda su expresión. La organización se ha comprometido a trabajar para equiparar la presencia femenina y masculina en la práctica del taekwondo, ofreciendo a las mujeres las mismas oportunidades que a los hombres.

Este desarrollo se alinea con los valores de fomentar la salud y el bienestar de los deportistas y la sociedad en general a través de la práctica del taekwondo. Generando así una federación abierta a la participación de los clubes en el proceso de expansión.

Honestidad e integridad

Otro de los objetivos de la nueva dirección es garantizar un enfoque honesto y responsable hacia el arte marcial.

«La honestidad y la integridad en la práctica del taekwondo son importantes para inculcar los mismos valores en los deportistas, pero estos valores los debe tener fundamentalmente la institución y no verse involucrada en causas deshonestas como lo vemos a nivel nacional», explica el nuevo portavoz Damián López, que además será el responsable del área de diversidad e inclusión.

«La federación también se ha comprometido a trabajar arduamente por el crecimiento de la organización. Hemos conseguido cerrar la legislatura con dinero en nuestras cuentas y no en números rojos, como nos las encontramos al llegar», añade López. La nueva dirección ha tomado medidas para mejorar la calidad y la seguridad de los eventos de taekwondo, con el fin de aumentar el interés y la participación en el deporte.

El nuevo equipo liderado por Juan Carlos Cobos como presidente de la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana está decidido a convertir el Taekwondo en el deporte más practicado después del fútbol a nivel autonómico, fomentando la igualdad de género y sexual, la integridad, el crecimiento de la organización y sobre todo una institución transparente por y para los clubes.