Banner-Hidraqua

Rubén Aldás Tomás es un adolescente valenciano de 14 años al que le diagnosticaron parálisis cerebral a los diez meses de vida. A pesar de su juventud y de las limitaciones que implica una enfermedad de dicha envergadura, Rubén conforma un gran ejemplo a seguir.

Desde que pertenece al Club Avant Moncada, al que llegó con nueve años, ha encontrado en el deporte no sólo la panacea a su dolencia sino también la herramienta con la que demostrar al mundo que los imposibles sólo están en la cabeza.

Rubén en el 2013

Rubén en el 2013

Rubén requiere de diversos servicios especiales entre los que se encuentra una fisioterapeuta, la artífice de que nuestro protagonista desembarcara en Avant Moncada y que hoy esté una servidora relatando su fascinante e inspiradora historia.

La fisio de Rubén era compañera de Javier Martínez, uno de los fundadores del equipo de Avant Moncada. Por aquél entonces AVAPACE estaba inmersa en una campaña de comunicación con la que pretendían exhibir cómo personas con parálisis cerebral son igual de válidas para desempeñar labores como practicar deporte.

Cheste, 2013

Cheste, 2013

Y boom. Rubén era idóneo. Se plantó ahí la semilla cuyos frutos desde entonces están motivando a muchos padres que padecen en sus carnes lo mismo que los de Rubén, y que han encontrado en él la llama de la esperanza.

En 2013 Rubén participó en el Valencia Triatlón con la ayuda de su club, Avant Moncada. Una primera experiencia que abriría la veda a todo lo que ha venido después y a lo que todavía está por llegar.

“Mamá yo no soy un vago para que me lleven, yo quiero hacer un triatlón por mí mismo”, fueron las primeras palabras que pronunció Rubén recién terminado el Valencia Triatlón.

Rubén con su entrenador, Raúl Micó

Rubén con su entrenador, Raúl Micó

Su deseo impactó a todos los presentes, como no podía ser de otra forma. Y para complacerle decidieron crear una sección exclusiva para niños dentro de Avant Moncada. En noviembre de ese mismo año, 2013, se convirtió en el primer niño con parálisis cerebral en participar en los Juegos Escolares de la CV.

A lo largo de toda la entrevista, Rubén incide en que “todos somos iguales y la sobreprotección no es buena”. Una autonomía e independencia que ha reclamado a su madre desde muy pequeño, ya que son rasgos intrínsecos en él, y a los que su madre Mónica ha accedido a darle.

“Estamos mentalizados de que alguna vez se caerá y se hará daño, pero no vamos a pensarlo hasta que ese momento llegue porque si no no podríamos dejarle hacer nada. No queremos impedirle un desarrollo normal por tener miedo”, apunta Mónica.

Rubén con sus padres

Rubén con sus padres

Rubén es plenamente consciente de las limitaciones que posee respecto a otros, pero no se arruga ante ellas sino que se crece ante las adversidades. No hay reto que se proponga y no lo consiga, y ahí reside precisamente lo especial que es.

“Estoy muy contento de ver a dónde he llegado en esta vida”, asegura Rubén, quien tiene claro que en un futuro quiere ir a la universidad para estudiar una carrera aunque todavía no sepa cuál.

Valencia Triatlón 2017

Valencia Triatlón 2017

Mientras tanto potencia su vena emprendedora instando a su madre a que confíe en nuevos proyectos o realizando los suyos propios como “Movie Aldás”, su página de facebook en la que comparte vídeos de sus entrenamientos y pruebas. Vamos, un emprendedor nato.

La última competición en la que Rubén ha participado ha sido en el Valencia Triatlón 2017, en la modalidad de aquatlón. Un nuevo “finisher” a la lista que vale más que cualquier medalla de oro o trofeo que se precie.

Valencia Triatlón 2017

Valencia Triatlón 2017

Ahora toca volver a la rutina de los entrenamientos hasta que la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana, muy implicada en la causa, se pronuncie y oficialice las próximas citas a las que Rubén está impaciente por apuntarse.

Rubén es un valiente, y aunque él no lo sepa es un pequeño héroe al que todos sin excepción en algún momento de nuestras vidas deberíamos mirar y admirar para afrontar cualquier obstáculo. Porque cómo él evidencia, los imposibles sólo están en la cabeza.

Banner-Hidraqua