La colombicultura es una actividad deportiva que se remonta más de un siglo en la Comunitat Valenciana. Existen retales fotográficos de los años 20 del siglo pasado de personas que ya entrenaban ‘coloms’ para su deleite y disfrute. Por tanto, existe una gran tradición en nuestra tierra, una de las pioneras a nivel mundial.
Para acercarnos más a la realidad de un deporte que cuenta con más de 30.000 practicantes en la Comunitat Valenciana y más de 9.000 licencias federativas, hemos decidido hablar con Paco Costa, actual campeón de la Comunitat Valenciana junto con su palomo, Vinicius. El colombaire entrena más de doscientos palomos deportivos y compite con, al menos, una treintena.
Vinicius arrasó en el Campeonato de la Comunitat Valenciana y lo he preparado todo el año para que haga lo mismo en el Campeonato de España
“Lo adquirí hace tres años y desde el primer momento ya vi que tenía algo especial. El año pasado, en el torneo autonómico, ganó todos los puntos en juego posibles, 1750, menos nueve. Arrasó en el Campeonato de la Comunitat Valenciana y lo he preparado todo el año para que haga lo mismo en el Campeonato de España que empieza este fin de semana y acaba el 27 de mayo”, asegura Paco Costa.
El concurso consiste en conocer qué palomo es el que mejor corteja a la paloma hembra ‘a poqueta nit’, es decir, qué animal consigue ligar más tiempo con la paloma escogida para la competición. Se suman dos puntos por cada minuto de cortejo y hay diversos jueces expertos para valorar a todos los concursantes.
Además, el torneo se celebra justo antes del inicio de la noche puesto que es el momento más complicado para que un palomo actúe ya que es su hora habitual de ir a dormir y resguardarse de los posibles depredadores. Por tanto, ganar el torneo se hace más complejo puesto que los entrenadores tienen que convencer a su palomo para hacer el cortejo.
Cuidamos mucho a nuestros animales porque nos encanta, tenemos más de 9.000 fichas federativas, somos pioneros en la Comunitat Valenciana
“Nos pasamos todo el año entrenando eso. Su horario de cortejo no es ese pero lo hacemos así para que sea más difícil el concurso. Vinicius hizo un concurso espectacular el año pasado. Cuidamos mucho a nuestros animales porque nos encantan y pasan todo tipo de revisiones hoy en día, están mejor cuidados que yo”, comenta entre risas.
Toda una vida de altos vuelos y tradiciones
El entrenador profesional de palomos deportivos lleva toda la vida en este deporte. De pequeño, lo vio en su pueblo, Denia porque existía mucha afición y, a pesar de que durante unos años desapareció, Paco consiguió que unos amigos se juntaran para hacer una asociación y empezar a competir.
Nos encanta porque es natural y tradicional. El máster trabaja a la familia para poder llevársela a casa
“Fundamos la Societat Sant Mateu y también la pedanía de La Xara. Allí tenemos mucha afición a la colombicultura desde hace décadas. Nos encanta porque es natural y tradicional. El máster trabaja a la familia para poder llevársela a casa, como en la vida misma. Es una forma de vida que, aunque no tiene mucha fama, es de las máximas tradiciones de la Comunitat Valenciana, donde somos de los mejores del mundo”, finaliza Paco Costa.