Podrán optar a estos premios clubes deportivos, secciones deportivas de asociaciones, asociaciones o entidades de apoyo al deporte inclusivo, fundaciones, ayuntamientos, deportistas amateurs o profesionales y personas naturales que practiquen, se desempeñen o desarrollen iniciativas o programas en el ámbito del deporte inclusivo.

Según PROMIS, serán premiadas las iniciativas que demuestren generar un impacto en la sociedad en la que influyen en cada una de las categorías y que, además, potencien los valores del deporte inclusivo como esfuerzo, respeto, compromiso y perseverancia.

Para el caso que aplique, se tendrá en cuenta el historial de organización de eventos y programas con énfasis en el deporte inclusivo en el período comprendido entre septiembre de 2017 y diciembre de 2018.

Las inscripciones son gratuitas y se deben realizar mediante formulario electrónico a través de la página web del programa: https://pasalabola.org. La gala de entrega de los premios se celebrará en el segundo trimestre de 2019.

Los integrantes del jurado de los Premios, son: Hermenegildo Puchades, jefe de Servicio de Promoción del Deporte de la Generalitat Valenciana; César Iribarren, director del Máster de Gestión Deportiva de la Universidad Politécnica de Valencia; Miguel Ángel Nogueras, presidente de la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (GEPACV); y Alma Aranda, fisioterapeuta, entrenadora de deportes adaptados, directora de Fisio Patraix.

También formarán parte de ese jurado Mara Boscá Fons, del Espacio de Acompañamiento Psicoterapéutico (EAP); Daniel Adell, secretario de Deporte y Ocio PSPV-PSOE; y Jesús Yébenes, director de Planificació i Projectes Socieducatius del Servici de Cooperació al Desenvolupament i Migració del Ayuntamiento de València.

En los premios al deporte inclusivo ‘Pasa la Bola‘ de PROMIS colaboran la consultoría en deportes TNGS, APP Solutions y la agencia TODAmedia.