El campo y el medio rural no se entienden sin la caza, y eso bien lo sabe Carla Reig. Natural de Muro d’Alcoi y licenciada en Ciencias Ambientales se ha criado en el campo y con la caza como actividad habitual en la familia, de la que no se ha despegado desde que nació, tumbando el mito de que la caza es una actividad masculina.

Es cierto que el 90% de los practicantes son hombres, pero esa tendencia con el paso de los años empieza a cambiar y cada vez por suerte, es más habitual ver mujeres en las jornadas de caza integradas como una más de la cuadrilla.

En su caso «nunca me he sentido diferente por ser una mujer. En todos los sitios donde hemos ido a cazar me han hecho sentir una más y me han tratado genial. Por suerte cada vez somos más y espero que esta tendencia siga al alza. Siempre he hecho lo que he querido y mi padre siempre me ha tratado de 10 y se ha preocupado por enseñarme a vivir el campo. Es cierto que somos menos, pero estamos totalmente aceptadas», nos cuenta Carla Reig.

Carla Reig: «Siempre he hecho lo que he querido y mi padre siempre me ha tratado de 10 y se ha preocupado por enseñarme a vivir el campo».

Empezó a cazar «casi a la vez que aprendí a andar como dice mi madre. Siempre he ido con mi padre al campo, a cazar o donde fuese. El es cazador, y cuando vivíamos en Alicante subíamos a Muro los fines de semana y esos momentos para mí eran el momento de desconexión de la semana», explica la murera.

Un campeonato esperado

La caza le debía una victoria a Carla y este año ha saldado su deuda. Es cierto que mucha gente dice «que me han devuelto el que me debían, pero al final esto para mí es cumplir un sueño y conseguir superar mi fallo que son mis nervios. Llegaba muy preparada, con la perra increíble pero siempre me jugaban una mala pasada. Este año llegué con el chip cambiado dispuesta a disfrutar. Sin lugar a duda esto es gracias a mis padres y mi pareja, al final es también es cazador y se alegra casi más que yo de este título”, comenta la campeona.

Carla Reig: «Me encanta disfrutar de mis perros en el monte, es impresionante ver como trabajan y el instinto que tienen».

Los perros y la caza van de la mano «al final una no se entiende sin la otra. Si elijo esta modalidad es porque me encanta disfrutar de mis perros en el monte, es impresionante ver como trabajan y el instinto que tienen. Es sin duda el máximo disfrute, es impresionante ver como desarrollan sus habilidades para hacer un equipo perfecto con el cazador», detalla Reig.

Para un cazador su perro es un miembro más de la familia y no es menos para Carla que tiene a Traca Nina «desde que tenía 30 días. La madre se puso enferma y tuvimos que recogerla antes de tiempo. Forma parte de mi vida en el día a día, vive con nosotros. Yo soy deportista de élite y ella también, al final ella sólo para de febrero hasta mayo, que es cuando sale al campo y entrena para que cuando llega octubre esté perfecta», nos cuenta Carla.

Carla Reig: «Cuando vamos al campo, analizamos su entorno y como podemos ayudar a mejorarlo».

Pese a ello la caza sigue teniendo muchos detractores, que sin saber en qué consiste y lo necesaria que es para el campo. De hecho, Carla es Licenciada en Ciencias Ambientales y ejerce como tal «porque amo la naturaleza y por eso la estudié. Cuando vamos al campo no sólo vemos si hay más o menos perdices o conejos, analizamos su entorno y como podemos ayudar a mejorarlo, la caza va mucho más allá de lo que la gente piensa», matiza la campeona.

Hablar desde el desconocimiento «es muy fácil y no es justo. Yo lo que haría sería invitar a todos aquellos que hablan desde el desconocimiento a que se acercaran a conocer lo que hacemos y en que consiste la caza», concluye Carla.