Publicidad

Patinaje sobre hielo, Hombres y Mujeres Puma

reply

Ona Rodríguez, la joya del patinaje sobre hielo español

Publicado el 19/03/2025 a las 14:05

Se acaba de proclamar subcampeona del mundo júnior, algo que “no esperaba”, pero que la deja con ganas de más. “Me he quedado muy cerquita del oro”

La ciudad de Collalbo, en Italia, siempre formará parte de la historia y los recuerdos de la joven Ona Rodríguez, la última perla del hielo español, más concretamente del patinaje de velocidad, porque su nombre ya está en la élite del deporte nacional. Lleva un crecimiento constante, no deja de trabajar y ya puede presumir de ser subcampeona del mundo júnior, algo nada fácil de conseguir y un resultado que supone mucho. Es recoger los frutos a todo el esfuerzo.

“Estoy muy contenta”, confiesa a Yo Soy Noticia pocos días después de haberlo logrado. “Poco a poco voy siendo más consciente de lo que he conseguido porque en el momento y durante los días siguientes no terminaba de creérmelo. Pero sí, poco a poco ya me voy haciendo a la idea de esa medalla de plata”, sigue explicándonos.

“No me esperaba esta medalla, la verdad, pero sí que me ha dado un poco de rabia no ganar el oro porque me he quedado muy cerca”

Todo empezó con el patinaje de ruedas

Palabras y declaraciones que dejan más que claro la ambición de la joven deportista nacional, que se siente “satisfecha” de lo conseguido porque, insiste, no era algo que esperara cuando se presentó en el evento a dar la mejor de sus versiones.

Cuenta que ya está acabada la temporada de hielo, así que ahora su patinaje va a ser alterno entre el hielo y las ruedas. “Con las ruedas es como empezó toda esta historia”, explica abiertamente, con una sonrisa en la boca, mostrando sin tabúes ese sentimiento que tan solo ofrece la visión nostálgica de las pequeñas cosas de la vida. “Tengo varias competiciones a lo largo de esta temporada de ruedas, pero estoy con ganas porque es algo que disfruto mucho. Ya hay nuevos objetivos en la mente y tengo ganas de prepararme bien para ellos”.

Publicidad

Puma

Poder ser deportista olímpica

Pero su vista, pese a todo, no deja nunca de mirar hacia el hielo y más en un momento como este, tan importante para su deporte. “La realidad es que los Juegos de Milán y Cortina están cerquita ya”.

“Ojalá poder convertirme en deportista olímpica este 2026, pero es algo complicado, aunque lo voy a pelear. Si no es posible seguiremos entrenando y dándolo todo para llegar en los de 2030”

La realidad es que es jovencísima, sin embargo, no es para nada descartable la opción de estar en esos próximos Juegos que tendrán lugar en Italia, cerquita de casa, con lo especial que siempre es eso, algo que comprobamos el pasado verano con los de París 2024, una cita que todos los españoles disfrutaron enormemente.

Además, en el caso del patinaje de velocidad, España ya tiene un gran referente, un ídolo y un espejo en el que mirarse. Se trata de Nil Llop, que es uno de los mejores del planeta, un habitual de las mejores citas del planeta y alguien que pelea contra los mejores especialistas del mundo. “Tenerlo en la selección es un gran honor. Él es un gran patinador y sigue teniendo mucha proyección de futuro. Es un gran ejemplo a seguir”. Ambos son el perfecto reflejo de que, como bien cuenta Rodríguez, “el patinaje español va creciendo poco a poco”

“Hay ya seis patinadores participando en la categoría sénior y luchando por estar en lo más alto”

Algo que tiene especial mérito si se tiene en cuenta que en “España no tenemos pistas de patinaje sobre hielo, así que tenemos que ir a vivir a otros países como Alemania. Yo es ahí donde estuve este año preparando toda la temporada”, nos sigue explicando una chica que se ve obligada a pasar mucho tiempo fuera de nuestras fronteras, siendo poco más que una adolescente, para poder entrenar y prepararse con garantías.

Tarragona, Barcelona y Alemania

Por lo que respecta más a su día a día, está “en una residencia en Barcelona”, en la que convive “con gente de otros deportes” y en la que entrena “todos los días” con sus compañeros. “Actualmente, además, estoy cursando segundo de bachillerato a distancia, ya que cuando estaba en Alemania era complicado compaginarlo

Y todo eso tras una llegada al deporte que llegó gracias a “una oportunidad” que le dieron. “Me ofrecieron empezar, fui unos meses al Palau del Barça a probarlo, cada vez me fue gustando más y pronto me dieron la opción de ir a. Alemania a probar una pista de ‘long track’, que es la modalidad que hago a día de hoy”

Aunque insiste en que los primeros pasos los días en el patinaje de velocidad sobre en ruedas, y lo hizo en Tarragona, donde vivía. “Poco a poco iba compitiendo e iba haciendo competiciones de un nivel más alto. Cuando tenía 13 años me ofrecieron la oportunidad de venir a vivir a una residencia para deportistas en Barcelona”, recuerda ahora. “Unos pocos años atrás ya había probado la modalidad de hielo, pero fue poca cosa porque aquí no hay hielo y tenía que viajar a Alemania o a Polonia. Luego poco a poco fui patinando más sobre hielo y fue este último año cuando me ofrecieron la oportunidad de irme cinco meses a Alemania para patinar todos los días e ir mejorando mis marcas”. Y la oportunidad no la ha podido coger mejor, puesto que a la primera de cambio ya puede morder una medalla de plata mundialista.

 “Mi sueño es llegar a unos Juegos Olímpicos, así que trabajaré durante estos años para poder llegar a 2030 con el mejor estado físico”
Israel Molina Gómez

Israel Molina Gómez

Redactor YSN.

¡Tú también puedes participar enviando tu noticia!

Hemos creado una comunidad de miles de usuarios que cada día llegan en busca de historias deportivas diferentes ¿Eres una de esas historias o conoces a alguien que lo sea?

Publicidad