Publicidad

Pilota Valenciana, El Trinquet

reply

Mar Alfonso: “Ser profesional sería un sueño, no me pienso rendir sin intentarlo”

Publicado el 04/12/2024 a las 00:00

La pilotària del 2007 tuvo unos inicios complejos en la pilota, pero con constancia y superación, ahora es una de las mitgeres más prometedoras del raspall. Este mismo viernes juega la final del Individual de frontón de Primera ante Aina Quadrat y, con 17 años, ya se asoma al mundo profesional.

La pilota valenciana es un deporte en el que para llegar lejos es necesario tener paciencia, ser constante y saber que como deportista, te enfrentas a una carrera de fondo. Son muchas las partidas, los campeonatos y las oportunidades, pero se debe saber esperar el momento adecuado para crecer sin desmoralizarse.

La mitger de Foios es un ejemplo de superación en la pilota. Pasó de luchar por ganar algún quinze cuando era pequeña, que jugaba contra chicos o contra chicas que tenían mucha más fuerza que ella, a ser campeona Individual de los Jocs Esportius (JECV) de One Wall en categoría infantil o a luchar por el campeonato de frontón Individual de Primera este mismo viernes.

La constancia, el crecimiento personal y el esfuerzo la han llevado a ser una de las pilotàries con más proyección en el mig, pero no ha sido un camino de rosas para la jugadora del Club de Pilota Massalfassar. Empezó en la pilota con 8 años, tras ver a su hermano mellizo, Raúl, jugar y divertirse en la escuela de Foios. Cuando ella se apuntó, su hermano se había cambiado a Massalfassar porque su padre conocía a Jesús Fontestad, entrenador de la escuela y mítico expilotari de galotxa, además de actual vicepresidente de la Federació de Pilota Valenciana.

“Al principio me resultaba muy difícil. No coordinaba bien y no le pegaba bien a la pilota y tampoco tenía fuerza en comparación con las niñas de mi edad, era bastante duro, pero mi hermano me ayudó, jugué mucho con él y me enseñó que el esfuerzo y la constancia dan sus frutos. A los 13 o 14 años mejoré mucho la técnica gracias a los entrenamientos con Jesús y a que me di cuenta de que debía jugar con gafas para enfocar mejor la pilota”, asegura Mar Alfonso.

Publicidad

Diputación de Valencia

Su juego mejoró tanto que hace un par de años ganó los JECV de one wall individual y también entró en el programa de Rendiment de la Federació de Pilota Valenciana, en el que hoy en día sigue entrenando dos veces por semana. Su referente, desde bien pequeña, es Mar de Bicorp por su forma de afrontar las partidas y de no rendirse, su seña de identidad dentro de un trinquet.

“Sueño con ser profesional. Sé que es muy difícil porque veo mucho nivel, pero me encantaría llegar ahí y no me voy a rendir sin intentarlo al máximo. Desde que me dejaron de eliminar en primera ronda, empecé a creer más en mí y a luchar cada partida al máximo. Yo siempre he tenido mucha sangre y no me gusta perder”, comenta la mitger foiera.

Individual de frontón por Saúl

Este mismo viernes, Mar tiene una final importante a la vista: se juega el título del Campeonato Autonómico Individual de frontón de Primera con Aina Quadrat, del CPV Meliana, que ya es jugadora profesional de raspall. Aunque el frontón no es la especialidad que más le gusta, quiere ganar la partida por su pareja, Saúl, jugador de frontón y que se tuvo que retirar en semifinales de Primera masculina por recibir un pelotazo en el ojo y tener que ser intervenido.

“Quiero ganar este viernes y dedicárselo. Él tenía posibilidades de jugar la final este año y no pudo y le haría mucha ilusión que lo ganara yo. Por eso, voy a luchar con todo por ganar aunque va a ser una partida muy dura. El año pasado estuve cerca y este año espero lograrlo, sobre todo para dedicárselo a mi novio”, finaliza Mar Alfonso.

Javier Cid

Javier Cid

Redactor YSN.

¡Tú también puedes participar enviando tu noticia!

Hemos creado una comunidad de miles de usuarios que cada día llegan en busca de historias deportivas diferentes ¿Eres una de esas historias o conoces a alguien que lo sea?

Publicidad