Son las 9:30h en Valencia. Traducido a Corea del Sur, son las 17:30h. 8 horas más para irnos casi a la otra parte del mundo. Allí hay un valenciano, de Moncada. Se llama David Martínez y tiene 31 años. En mayo de 2019, antes del estallido de la pandemia, decidió poner rumbo hacia Corea para poder dedicarse profesionalmente al billar. Y no es que le haya salido mal. De hecho, todo lo contrario. Es una auténtica estrella.

El de Moncada acaba de ganar el Huons PBA Tour, uno de los torneos que forman parte del circuito profesional privado en el que está contratado. «Es un circuito de nueve pruebas. Hay buena cantidad de dinero que en otros torneos no hay. Tenemos contrato por venir aquí y jugando en otros torneos no. Aquí se gana mucho más dinero», comenta. De hecho, con David Martínez hablamos hace un año después de que ganara también otro torneo.

La fórmula de competición de circuitos privados

Similar al World Padel Tour, allí el billar funciona con esta fórmula (torneos y circuitos privados), pero también con ligas por equipos. «La liga tiene una duración de unas 6 semanas», añade. Precisamente, en esas ligas hay más españoles y valencianos. De hecho, en total, incluyendo a David, hay siete españoles compitiendo de los cuales cinco son valencianos: otro jugador de Moncada, otro de Paiporta y dos de Castalla (Alicante).

El jugador de Moncada es una estrella allí en Corea como aquí en Valencia lo podría ser José Luis Gayà

La organización PBA Tour con el manager Carlos Gorina es una parte fundamental que está catapultando a David Martínez al estrellato del billar en Corea. Y cuando se habla de estrellato con se trata de un calificativo banal y populista. El jugador de Moncada es una estrella allí en Corea como aquí en Valencia lo podría ser José Luis Gayà, capitán del Valencia CF.

«Hay un canal que solo hace billar todo el día»

Así lo explica el propio David: «El billar aquí está a un nivel similar del fútbol y básquet. Por la calle la gente me para y te reconoce. Te piden fotos y todo. Eso en España es impensable«. Todo tiene un porqué. David detalla que el billar se retransmite por cinco canales de televisión cuando hay torneo o liga, «que se difunden todos los partidos» y «hay un canal que solo hace billar todo el día».

¿Y cómo acabó en Corea?

Es la cuarta temporada de David allí en Corea. «Me contactaron y me dijeron que iban a empezar en junio. El segundo año ya empezaron liga por equipos». El de Moncada habla de mayo de 2019, cuando puso rumbo a la otra parte del mundo. Explica que no está ni mucho menos todo el año allí. De hecho, su pareja, familia y amigos los tiene en Moncada. «Yo juego los torneos y después vuelvo a casa. Mi mujer ha venido al torneo, eran tres semanas. Tuvimos unas pequeñas vacaciones», detalla.

La organización de los torneos tuvo en cuenta el ranking mundial para llamar a David en su día. «En ese momento estaba entre los 25 primeros del ranking mundial. Era joven y ellos miraban eso. Fui campeón de España en 2017 y tercero de Europa en el 2018 en categoría absoluta», añade.

Explica David que allí habla inglés pero que se va «defendiendo algo con el coreano». Y un asunto capital: la comida. Explica que «la zona en la que hacen todos los torneos hay mucho restaurante italiano y de pollo. Y evitamos todo el picante de las comidas que ponen aquí. Las tradicionales coreanas son imposibles de probar».

En una zona que fue cuna del COVID, David detalla que allí «venir a ver partidos es imposible todavía. Hay bastantes casos y son muy precavidos. Por suerte ya jugamos sin mascarilla. pero por la calle y al entrar a algún sitio te la tienes que poner«. Siendo este, afortunadamente, un asunto cada vez menos transcendente, la noticia y los focos vuelven a ponerse sobre la competición y los jugadores. Y en ese sentido una de las estrellas es el de Moncada, David Martínez.