El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich se ha convertido desde hace años en un evento clave en la economía valenciana, pero el estudio de impacto económico que elabora el Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) certifica más si cabe que la celebración de su última edición el pasado mes de diciembre contribuyó a la reactivación económica, turística y social tras la tragedia de la dana que azotó la provincia de Valencia semanas antes, ya que dejó en la ciudad y su área metropolitana 39,9 millones de euros en gasto turístico.
El informe del Ivie refleja el positivo impacto en la economía, turismo y renta valenciana, a pesar de las cancelaciones de corredores inscritos en las semanas previas, que redujo la participación de 35.000 inscritos a poco más de 32.000 participantes. El gasto asociado a la celebración del Maratón Valencia incluye, tanto el gasto en la organización, cifrado en 6,8 millones de euros, como el gasto turístico realizado por los participantes y sus acompañantes procedentes de fuera de Valencia, que se eleva a 39,9 millones de euros. Pese a esa ligera reducción de corredores del 1,4% respecto a la edición de 2023, ese gasto turístico ha crecido un 23,2%. El mayor peso de los participantes extranjeros, que ya suponen el 63% del total, frente al 57,1% de la edición anterior, explica buena parte de este aumento, ya que estos participantes que llegan de fuera del país permanecen más días en la ciudad y su gasto medio diario es mayor que el de los participantes nacionales (161,1 frente a 194,7 euros). De estas cifras se deduce que por cada euro gastado en la organización del maratón se generan 5,9 euros a través del gasto turístico.
Esa inyección de demanda en la economía valenciana impulsa la cifra de negocios, la renta (PIB) y el empleo de la región. En concreto, según revela el informe –elaborado por el director adjunto del Ivie, Joaquín Maudos, en colaboración con las economistas del instituto Eva Benages y Silvia Mollá–, el Maratón Valencia 2024 aportó 23,9 millones de euros al PIB (renta) de la Comunitat Valenciana, un 16,3% más en términos reales que el año anterior. Además, permitió la creación de 732 empleos equivalentes a tiempo completo durante un año, frente a los 600 de la edición anterior.
Desde el punto de vista de la generación de riqueza, el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich tiene un importante efecto tractor, ya que por cada euro de gasto inicial invertido en la organización se generan 3,5 euros de renta (PIB) en la economía valenciana. Ese efecto tractor se ha ido ampliando a lo largo del tiempo, ya que el impacto en renta se ha multiplicado por 11 en términos reales desde la edición de 2011 y por más de 14 en el caso del empleo.