El récord más emotivo para Andreu Blanes: "Tenía claro que lo quería batir"
Publicado el 04/12/2024 a las 09:27
El atleta de Onil se convirtió el pasado domingo en Valencia en el valenciano más rápido en correr una maratón parando el crono en 2 horas 9 minutos y 18 segundos.
Andreu Blanes (Onil, 1991) voló por las calles de Valencia el pasado domingo 1 de diciembre. Una fecha que, sin duda, siempre recordará como uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. Cruzó la línea de meta cuando el cronómetro marcaba 2 horas 9 minutos y 18 segundos, batiendo así el récord de la Comunitat Valenciana en esta distancia, una hazaña que hasta la fecha tenía Miguel Barzola (2:14:52 en Sevilla-2019).
Un par de días después de la carrera, el de Onil conversa con YoSoyNoticia.es y explica cómo se encuentra física y mentalmente: “Estoy decente, diría, pero no estoy tan roto como me dijeron que iba a estar”. Blanes corría por primera vez una maratón y la incertidumbre por cómo se iba a recuperar y cómo se iba a dar la carrera estaba presente. Pero nada fue impedimento para el atleta alicantino. “El récord autonómico era algo que quería hacer, aunque tampoco era muy exigente. El objetivo era bajar de los 2:10, que lo conseguí, y quería bajar del 2:08, pero me quedé cerquita”, comenta.
Publicidad
El famoso “muro”
Dado que era la primera vez que corría esta distancia, él mismo tuvo en mente el famoso “muro” mental y físico del que hablan los corredores. Se suele ubicar pasados los 30 kilómetros, un momento clave de la carrera en el que estás a punto de iniciar la recta final de la carrera.
Al respecto, Blanes explica: “Me encontré bien. La preparación ha sido muy buena, ya que mi entrenador lleva unas preparaciones flipantes. En carrera lo gestioné lo mejor posible, un poco con el miedo de a ver cómo llego al 30 (kilómetro 30). Pensé: hay que sufrir ahora y así lo hicimos. El muro viene más desde la época de antes que desde el punto de vista nutricional no estaba todo tan preparado, pero yo consumí muchísimos hidratos de carbono durante todo el recorrido y sabía que en cuanto a energía iba a llegar bien pero el problema era más muscular, porque en ningún entrenamiento haces una tirada tan larga y a ese ritmo. Hay días que acumulas 42 kilómetros, pero más de 30 kms seguidos y fuertes en un día nunca haces”.
Andreu Blanes ha pasado de la montaña y las pistas al asfalto para correr su primer maratón: “Este verano venía de preparar la pista intentando el reto olímpico. No salió, pero estuvimos cerca. Y he aprovechado para enlazarlo con el maratón. Ha sido una transición muy natural”.
Su llegada a meta también fue muy emotiva y Blanes tuvo una dedicatoria muy especial hacía Vicente Pastor: “Es amigo de mi hermana. Hace mes y medio hizo público que le habían detectado un cáncer y que no iba a correr el Maratón de Valencia. En ese momento me acordé, porque él había tenido el récord de mi pueblo, en Onil. Cuando enferma una persona que no te lo esperas te quedas pensando que nos puede tocar a cualquiera en cualquier momento”.
La organización “World Marathon Majors” es la encargada de dictaminar qué ciudades y, por tanto, qué maratones, forman parte de los “majors”, las grandes maratones del mundo. Actualmente lo componen Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York. Y, recientemente, se ha unido Sidney. Dado que Valencia está entre los cinco maratones más rápidos del mundo, por delante de Boston, Tokio, Nueva York y Sidney, no se entiendo que no esté incluida.
Por ello le preguntamos a Andreu Blanes, que responde: “Han metido Sidney… un maratón con menos gentes y tradición. Es una organización global que quiere abarcar todo el planeta. Nosotros tal vez contamos con el hándicap de que Berlín y Londres también están. Para mí es un reconocimiento anecdótico porque Valencia ha demostrado que es uno de los mejores maratones del mundo. Para mí es uno de los tres mejores del mundo en cuanto a nivel y a organización”.
Ahora Andreu Blanes, mientras acaba de recuperarse de correr su primera maratón, ya piensa en sus siguientes retos: el Campeonato de España de cross en enero y, a largo plazo, el Mundial de montaña que en 2025 será en Canfranc (Pirineo aragonés). También aprovechará, seguramente, para estirar las piernas en la San Silvestre Vallecana. Y todo ello lo hará con otro récord, tal vez el más especial: ya es el valenciano más rápido en correr una maratón.
¿Te ha gustado?
Comparte la noticia con los demás
reply
Sergio Gea Boix
Redactor YSN.
¡Tú también puedes participar enviando tu noticia!
Hemos creado una comunidad de miles de usuarios que cada día llegan en busca de historias deportivas diferentes ¿Eres una de esas historias o conoces a alguien que lo sea?