El pasado domingo, 2 de marzo, un grupo de mujeres que han pasado o van a pasar por un trasplante de órgano sólido, participaron en la Carrera 10KFem junto con las 3.000 mujeres que ese día se dieron cita para la 11ª edición. Esta prueba, la primera femenina homologada de España, nació para animar a más mujeres a vivir y disfrutar del deporte en primera persona y para aumentar la presencia de más mujeres en el deporte femenino.
Estas corredoras forman parte del equipo Traïnsplant, una empresa de salud dedicada a ayudar a personas trasplantadas y con enfermedades crónicas a través del ejercicio físico, la nutrición, la psicología y el asesoramiento laboral y médico. Mujeres trasplantadas de riñón, de hígado, de corazón, acompañadas por sus entrenadoras, se propusieron el retazo de participar en su primera carrera tras superar un trasplante de órgano sólido.
"Para cualquier circunstancia de la vida es importante tener una buena forma física, sentirse fuerte física y mentalmente. Es uno de los objetivos de la 10kfem, concienciar a las mujeres de la importancia de hacer deporte en cualquier etapa de la vida y que nunca es tarde para empezar a cuidar nuestro cuerpo y mantenerlo fuerte, ágil y flexible. Y esto lo saben muy bien las corredoras del equipo Traïnsplant. Enhorabuena a todas por completar un reto como la 10KFem", afirma Maravillas Aparicio, directora de la carrera.
Frases como "la vida me ha enseñado a mirar siempre hacia delante", "nunca imaginé ser una mujer trasplanta y tampoco que conseguiría estar hoy aquí", "quiero seguir viviendo kms y momentos", "superar el trasplante es mi propio IronMan" fueron marcando su ritmo de carrera.