Nuestra ha vida ha cambiado por completo. La situación de alarma generada por el coronavirus Covid-19 nos ha sometido a un confinamiento en el que solo podemos salir a comprar y a trabajar si es requisito indispensable. Todas nuestras rutinas han dado un vuelco. Pero eso no significa que tengamos que relajarnos. Si eres una persona entregada al deporte, tienes que saber lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de entrenar.

No tenemos que sentirnos obligados a hacer ejercicio, pero si somos personas activas y vinculadas al mundo del deporte, poner en marcha a nuestro cuerpo en casa será una gran decisión. No solo nos mantendremos en forma, sino que podremos desconectar durante unos minutos. Y es que el parón hace que el cuerpo, cuando dejas de entrenar, responda de diferentes maneras y no siempre son positivas.

Por eso, en YoSoyNoticia.es hemos querido y queremos motivaros a seguir entrenando haciendo ejercicio en casa. Así, hoy os queremos poner en situación de alerta y os contamos qué es lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de entrenar.

¿Qué le pasa a tu cuerpo si paras una semana?

Tenemos que tener en cuenta que nuestro cuerpo no responderá de manera negativa si paramos apenas 3-4 días. De hecho, hasta lo puede agradecer en situaciones tan complejas como las que estamos viviendo. Pero a partir de una semana, la cosa ya cambia. El cuerpo no terminará de notar las pérdidas porque muchos entrenamientos exigen una semana en blanco. Pero será fundamental comenzar a preparar los entrenamientos para volver a la actividad. Y es que la segunda semana es clave.

¿Qué le pasa a tu cuerpo si paras dos semanas?

A partir de los 15 días de parón, el cuerpo es cuando empieza a notar las primeras pérdidas. Apenas serían notables, pero nuestra fuerza muscular y nuestro ritmo cardiovascular comienzan a reducirse ante el sedentarismo durante estas dos semanas. Pero que no cunda el pánico. Si hemos cometido el error de haber parado durante estos 15 días de manera consecutiva, el camino perdido lo podremos recuperar con apenas tres o cuatro días de entrenamiento. Volverás a la actividad y nadie te podrá frenar.

¿Qué le pasa a tu cuerpo si paras un mes?

Si has parado 30 días, ya puedes ir encendiendo las alarmas. El cuerpo ya nota la pérdida de fuerza, resistencia y flexibilidad y, sobre todo, asume que has ganado grasa. La pérdida de la resistencia, fuerza y flexibilidad se nota en tu cuerpo y, por supuesto, se ven afectados hasta los ritmos del metabolismo. Es importante recuperar la normalidad cuanto antes si llevamos un mes parado y, esta vez, no bastará solo con tres o cuatro días de ejercicio. De hecho, notarás como el propio cuerpo te pide volver a sudar.

Esto es lo que comenzamos a perder si dejamos de entrenar

1. La resistencia

Lo primero que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de entrenar es que pierde la resistencia. En cualquier práctica deportiva y ante la repetición diaria o semanal de los entrenamientos, nuestro cuerpo va cogiendo fondo para aguantar e ir haciéndose más fuerte. Pero esta resistencia que tanto cuesta ganar nos acabará diciendo ‘adiós’ de la manera más rápida posible.

Por eso, no podemos dejar que todo el trabajo realizado durante un año se vaya al traste. Unos entrenamientos y un poco de ejercicio cada día nos mantendrá en un buen tono físico y nos permitirá estar en forma para cuando podamos volver a hacer deporte con total normalidad.

2. La fuerza muscular

Algo parecido a lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de entrenar con la resistencia ocurre con la fuerza. Los días y días de gimnasio trabajando para tener a tope los músculos de repente han desaparecido. Ahora, el frenazo en nuestro ritmo de trabajo hará que el cuerpo no responda de la misma manera.

La fuerza, al igual que la resistencia, se acaban yendo si no ponemos nuestra maquinaria en marcha una vez más. Y no siempre tenemos que trabajar con mancuernas. En casa hay muchas maneras de hacer ejercicios de fuerza. Haz click aquí y descubre el entrenamiento YoSoyNoticia.es con ejercicios para todos los días de la semana.

3. La flexibilidad

Y la tercera parte que tu cuerpo sufrirá si dejas de entrenar es la flexibilidad. Cuando hacemos deporte, nuestros músculos y nuestro cuerpo se estiran y nos permiten tener mayores niveles de flexibilidad.

Caderas, la columna vertebral, el torso… Unos ejercicios de estiramientos o incluso clases de yoga a través de diferentes vídeos de YouTube mantendrán la flexibilidad a buenos niveles y, sobre todo, nos mantendrá sanos en estos días de confinamiento y cuarentena.

Mantenerse en forma es posible

Con esto no queremos desmotivaros. Al revés. Conocer todo lo que le pasa a tu cuerpo si dejas de entrenar debe servir para evitarlo. Para ello, la respuesta es el deporte en casa. Y se puede hacer para todos los niveles. De hecho, hasta algunos estamentos gubernamentales han recomendado ejercicios para que todas las personas puedan sentirse activas.

No permitas que todo tu trabajo se vaya al traste y, sobre todo, no te relajes. Vuelve a ponerte esas zapatillas y cómete el mundo aunque sea desde casa.