Con un presupuesto cuadruplicado que ha permitido congregar a una plétora de estrellas del Atletismo y la posible organización del Campeonato Europeo en Pista Cubierta 2027 en el horizonte, la ciudad de Valencia acogerá esta tarde del 7 de Febrero, con entrada gratuita y en el Velódromo Luis Puig, el Gran Premio Internacional de Atletismo 2024, del cual ya os hemos venido hablando en las últimas semanas.
NOTICIA YSN: Valencia ya está lista para su Gran Premio Internacional de Atletismo
Y al mismo tiempo, un evento como este sirve para la consecución del objetivo que todo atleta sobre la faz de la tierra tiene en estos momentos entre ceja y ceja: estar presente en los ya cercanos Juegos Olímpicos de París 2024.
Sin duda, uno de los máximos atractivos de la cita de esta tarde en la ciudad del Turia es la presencia de Ana Peleteiro, una de las atletas españolas más destacadas y reconocidas en la modalidad de Triple Salto de Longitud, y que debido a sus marcas y trayectoria está entre nuestras figuras con más posibilidades de poder acudir a la gran cita olímpica de este verano en París.
Cabe recordar que el sistema de clasificación para los Juegos Olímpicos en el Atletismo depende en un 50 % del Ranking Mundial de Atletismo durante el periodo de clasificación (en torno al año anterior a la celebración de los Juegos), y otro 50 % de conseguir la marca mínima estipulada.
Aunque es en última instancia la Real Federación Española de Atletismo quien decide si la plaza conseguida va para el atleta autor de la marca (cosa lógica y que generalmente suele suceder) o si decide apostar por otro deportista. Para las pruebas individuales hay un máximo de tres representantes por cada especialidad deportiva y país.
«Voy a hacer la mínima olímpica, para otra cosa no vengo. En Valencia lo voy a tener todo: mi entrenador, buena pista y buen ambiente»
Ana Peleteiro ha venido a competir a Valencia con la firme convicción de conseguir la marca mínima olímpica y pasar a engrosar la lista de los más de 100 deportistas españoles que ya han obtenido la clasificación para la gran cita del país vecino. La semana pasada hizo 14’18 metros en el Mitin de Metz y por tanto se quedó a tan sólo dos centímetros. La saltadora tiene claro que la tarde de hoy será el momento perfecto para conseguir al menos los 14’20 exigidos por la RFEA:
«El año pasado decidí competir de cara a prepararme después de la maternidad. Este año mis objetivos obviamente están focalizados en los Juegos. A mí me gusta ir partido a partido y también quiero hacerlo bien en los Europeos y en los Mundiales. Me gusta disfrutar de la competición y lo estoy haciendo más que nunca. Ahora salto para otra personita y eso es mi mayor motor. En Valencia no va a poder estar, pero hoy en día es mi gran motivación. Lo quiero todo. Mi hija me da mucha paz. Mañana voy a hacer la mínima olímpica, para otra cosa no vengo», declaró la saltadora.
Peleteiro contó que en Metz estaba sin su entrenador, Iván Pedroso, y sin haber dormido la noche anterior, pero está ilusionada ante las buenas las condiciones que encontrará en Valencia. «Lo tengo todo: mi entrenador, buena pista y buen ambiente», dijo.
«La maternidad me ha hecho tener un carácter más tranquilo. El atletismo es maravilloso y hay sitio para todo el mundo»
Asimismo destacó el gran momento personal y deportivo que está viviendo: «Mi hija no podrá estar en Valencia, pero día a día es mi motivación así como intentar ser ejemplo para ella y otros niños. La maternidad me ha hecho tener un carácter más tranquilo. El atletismo es maravilloso y hay sitio para todo el mundo».
La gallega puso el acento en el contraste de cómo percibe las cosas ahora respecto a cómo se sintió hace un año cuando acompañó en esta misma cita a su marido, que también anda persiguiendo el sueño olímpico, el atleta francés Benjamín Compaoré. «Llegué con vergüenza, sin estar a gusto con mi cuerpo, pensando que no podría competir en ese año, con miedos e inseguridades, tenía envidia sana de volver», admitió.
Esperamos que efectivamente se cumplan los pronósticos y esta tarde los asistentes al Velódromo Luis Puig puedan ver a Ana Peleteiro volar por encima de los 14’20 y certificar su participación en unos Juegos Olímpicos cada vez más cercanos, y que empiezan a ocupar un lugar cada vez mayor en la agenda informativa deportiva.
De ser el caso, actualizaremos este texto para confirmar la buena noticia, así como os mantendremos informados en YoSoyNoticia de todo lo que ocurra en este excitante Gran Premio Internacional de Atletismo Valencia 2024.