Publicidad

Diputación Castellón

Publicidad

Volvo Destino al Éxito, Atletismo

reply

Chamosa, paso a paso hacia el Mundial: “Estoy muy emocionado, y más aún porque voy con mi hermana”

Publicado el 16/06/2025 a las 22:29

El marchador gallego disputará en Tokio su primer Campeonato del Mundo con la absoluta, tras años de esfuerzo y una temporada que marca un antes y un después en su carrera. La ilusión se mezcla con la exigencia de un calendario extendido y una aclimatación clave para enfrentarse al calor y la humedad asiáticos.

Daniel Chamosa recibió la noticia de su convocatoria para el Campeonato del Mundo de una forma tan actual como inesperada: “Me enteré porque me etiquetaron en Instagram los de la Federación Española de Atletismo”. Un clic que confirmaba lo que sus sensaciones ya anticipaban. “Por el puesto en el Europeo y la mínima que pedían, sabía que estaba la cosa bien”, reconoce. Pero hasta que no llegó la publicación oficial, la duda no desapareció del todo.

La llamada definitiva ha llegado en un momento especial. Tras años de trabajo y resistencia, Chamosa, de 27 años, ve cómo su carrera da un paso adelante. “Estoy muy emocionado, porque con la absoluta no había debutado hasta este año”, explica. “Fui al campeonato por equipos y ahora al Mundial, que después de los Juegos Olímpicos es la competición más importante”. A esa emoción se suma un componente familiar que lo hace aún más especial: “Voy con mi hermana, así que estoy muy muy emocionado”.

La envidiable marcha española

La temporada del marchador gallego ha tenido una hoja de ruta marcada por la necesidad de cumplir criterios exigentes. “Hasta la carrera del Europeo había que conseguir la mínima y el puesto. Allí se consiguió, pero hasta que te confirman estás en la duda. Muy feliz de que haya llegado”.

Chamosa destaca que no siempre basta con hacer la marca requerida.

“En este caso solo hemos hecho tres la mínima, pero en otros años hay más gente con la mínima y no te llaman porque hay compañeros mejores. El nivel español en marcha es altísimo”.

Publicidad

Diputación Castellón

Tras confirmar su presencia en Tokio, el plan se reajusta para llegar en las mejores condiciones. “Nosotros podemos hacer dos o tres competiciones fuertes al año: el Campeonato de España, el Europeo y el Mundial”. Por eso, esta semana la dedicará a “medio vacaciones”, antes de iniciar una preparación intensiva que pasará por varios puntos de altitud: “Nos vamos a ir a los Alpes, luego a los Pirineos y finalmente a Barcelona para acostumbrarnos al calor… y luego ya Tokio”.

Tokio: El Mundial más complejo

Esa última etapa será clave: “Me preocupa el calor y la humedad. Aquí en España hace calor, pero no el calor de allí con tantísima humedad. Nunca he preparado una prueba larga en esas condiciones. Será nuevo para mí”.

Además del reto climático, el Mundial exigirá a Chamosa alargar su temporada más que nunca. “Lo máximo que había estado entrenando era hasta el 15 de agosto. Esta vez se va a hacer más largo porque hay un mes y medio más. Siempre terminamos en julio o la primera semana de agosto”.

La familia de Daniel está viviendo esta convocatoria con la misma intensidad que él: “Está toda súper contenta. Estamos en plan de que hay que disfrutarlo desde ya, porque lo hemos conseguido y es muy difícil que estemos los dos en el Mundial”. El camino hasta aquí no ha sido sencillo.

“Estos años han sido de mucho tiempo entrenando, a veces no salían las cosas. En los campeonatos importantes se me resistía estar. Ahora el trabajo ha logrado salir”.

En cuanto a objetivos, mantiene la ambición sin perder realismo: “Habiendo quedado séptimo de Europa, estaría bien estar en un top16. Luego en esas carreras con calor, varían mucho las posiciones de favoritos y no favoritos. Ojalá estar lo más delante posible, pero con un top16 estaría contento”.

Los Ángeles 2028

Más allá de Tokio, el horizonte apunta a Los Ángeles 2028, aunque con cambios importantes en el programa olímpico: “Nos hemos enterado de que la marcha se va a quedar solo con una prueba. El año que viene cambian las distancias. Yo estoy haciendo la larga, pero habrá que bajar a 21 km. Vamos a ver cómo lo hacemos, porque va a estar muy disputado seguro”.

A pesar de la incertidumbre, sabe que competir en España implica un filtro de calidad altísimo: “Tú sabes que si estás en puestos de podio en el Campeonato de España, vas a un internacional y no vas a quedar mal. El nivel de los marchadores de España es altísimo, para lo bueno y para lo malo”.

Israel Molina Gómez

Israel Molina Gómez

Redactor YSN.

¡Tú también puedes participar enviando tu noticia!

Hemos creado una comunidad de miles de usuarios que cada día llegan en busca de historias deportivas diferentes ¿Eres una de esas historias o conoces a alguien que lo sea?

Publicidad