#yotengoFer, Halterofilia

reply

Una renovada Alba Sánchez vela ya armas para el Campeonato del Mundo de Halterofilia

Publicado el 05/12/2024 a las 02:53

La deportista Alzireña de 26 años, por derecho propio uno de los referentes femeninos de este deporte a nivel nacional y llamada a ser heredera natural de Lydia Valentín, se dispone a competir este fin de semana en el Mundial de Halterofilia que tendrá lugar en Bahrein. Lo hará el domingo en la categoría de menos de 55 kg. Y cuando llene sus manos de magnesio y doble las rodillas para alzar al cielo el peso, culminará un regreso triunfal que comenzó hace dos años, tras una trayectoria de auténtica montaña rusa.

Alba Sánchez lleva dedicada en cuerpo y alma a la Halterofilia desde la tierna edad de nueve años. Y en YoSoyNoticia llevamos desde el principio, durante la ya casi una década de nuestra existencia, siguiendo sus evoluciones. Un devenir que, como suele ocurrir en toda trayectoria vital y deportiva, no siempre ha sido un camino de rosas.

Diversos pasos por el quirófano (con especial relevancia de su operación de rodilla en 2018), miedo a volar, agorafobia, ansiedad... una pléyade de dificultades que a punto estuvieron de hacerle tirar la toalla para siempre en 2021. En marzo de aquel año, y a pocas semanas del Campeonato de Europa absoluto de Moscú, su cabeza dijo basta y abandonó el deporte de élite.

Pero en 2023, sus problemas psicológicos comenzaron a remitir y Alba contempló seriamente la posibilidad de superar el bache. La deportista valenciana recuperó la energía y la ilusión por volver a practicar la Halterofilia. Tanto es así, que durante aquel verano aceptó la oportunidad de incorporarse al Centro de Alto Rendimiento de Madrid.

A partir de ese momento, Alba retomó las buenas sensaciones. La deportista, que coleccionó medallas internacionales en las categorías de formación, volvió a mostrar un gran estado de forma en los grandes eventos internacionales: fue 14ª en el Campeonato del Mundo, celebrado en Arabia en septiembre de 2023, y ocupó el 5º puesto en el Campeonato de Europa de Bulgaria, en febrero de 2024.

Publicidad

Pero además, como parte de ese retorno triunfal, se hizo con el título absoluto de la Comunidad Valenciana estableciendo la mejor marca femenina de 2023 y poco después se hizo con su primera Copa de España. La alzireña había despejado todas las dudas y se había probado a sí misma que sus problemas no iban a ser para siempre y que estaba preparada para regresar a la máxima cota.

Alba declara haber cambiado, haberse vuelto más selectiva con la gente y con sus metas: "Tras superar la crisis, soy mentalmente más fuerte", declara. Y sabe poner en perspectiva sus resultados quizá no tan rutilantes en este 2024:

"Teniendo en cuenta que llevaba mucho tiempo sin competir a ese nivel, los resultados son muy correctos. Con respecto a la rodilla, mejor. No estoy al 100%, pero las molestias son llevaderas y asumibles. No siempre se puede ganar y no siempre se puede plasmar la condición de favorita. Hay que tener en cuenta que yo, en poco tiempo, pasé de cero a 100, de la nada a la máxima exigencia. Aunque el Europeo de febrero me salió bien, estaba a un periodo de adaptación a mi nuevo entrenador y a mi nueva vida deportiva", concluye la deportista del Proyecto FER.

Una nueva vida deportiva, ya sin ningún peso extra sobre sus hombros impuesto por ella misma, que le ha conducido a este momento de volver a disputar un mundial y para la que le deseamos toda la suerte del mundo en los hierros.

Carlos de Narea

Carlos de Narea

Redactor YSN.

¡Tú también puedes participar enviando tu noticia!

Hemos creado una comunidad de miles de usuarios que cada día llegan en busca de historias deportivas diferentes ¿Eres una de esas historias o conoces a alguien que lo sea?